Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vaquero reafirma que aprobar los presupuestos es la prioridad y advierte sobre el tiempo limitado.

Vaquero reafirma que aprobar los presupuestos es la prioridad y advierte sobre el tiempo limitado.

En Zaragoza, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha afirmado este miércoles que el objetivo principal sigue siendo la aprobación de los presupuestos autonómicos para 2026, resaltando que el proceso de aprobación será "estricto".

Vaquero, quien también ejerce como consejera de Presidencia, Economía y Justicia, ha enfatizado que "la posibilidad de convocar elecciones es el último recurso", citando palabras del presidente de la Comunidad Autónoma, Jorge Azcón. El Gobierno regional confía en poder presentar un presupuesto renovado que contemple mejoras significativas en áreas como sanidad, educación, servicios sociales, infraestructura y vivienda. "Vale la pena el esfuerzo; los presupuestos de 2026 serán superiores y nos comprometemos a hacer que se implementen", declaró.

En declaraciones posteriores a una reunión del Consejo de Gobierno, Vaquero aseguró que “no hay novedades hasta el momento” y que el Ejecutivo está listo para presentar los presupuestos “en los próximos días”, viéndolos como una guía establecida para satisfacer las demandas de los ciudadanos aragoneses en el año próximo.

Destacó que el presupuesto proyectado para 2026 es “excelente”, con importantes mejoras en los servicios públicos, apoyo a la formación juvenil y estímulo de la actividad económica y el empleo. Vaquero se mostró optimista sobre su divulgación “en breve”.

Asimismo, recordó que no siempre se han aprobado los presupuestos antes del 31 de diciembre, y que el Gobierno seguirá el calendario correspondiente, afirmando que “cada día tiene su propio ritmo”. La vicepresidenta agregó que el Gobierno aragonés ha esperado considerablemente la convocatoria de una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera por parte del Ejecutivo central, necesaria para conocer el objetivo del déficit autonómico para 2026 y, así, poder presentar su presupuesto.

No obstante, Vaquero enfatizó que el Gobierno de España “no ha colaborado” al no convocar dicha reunión, pero el Ejecutivo aragonés no ha estado “sin acción”, elaborando el proyecto de ley y definiendo su cronograma propio, a pesar de la interrelación entre las cuentas de la comunidad y las obligaciones del Gobierno central.

En cuanto al techo de gasto, la vicepresidenta aseguró que en caso de no obtener “colaboración” del Gobierno de España, trabajarán sobre “las proyecciones” que ya han preparado, además de que se encargarán de obtener la información que Hacienda no les facilite.

Sobre los apoyos en las Cortes de Aragón necesarios para aprobar la ley de presupuestos, Vaquero subrayó que el Gobierno mantiene su disposición para dialogar con “cualquier partido que quiera ser productivo” y contribuir a esta fase de desarrollo de los servicios públicos, señalando que esto incluye tanto a Vox como a cualquier otra formación interesada.

En su intervención, Vaquero reiteró que “hay muchas formas de facilitar el apoyo a los presupuestos”, que no necesariamente deben ser explícitas. Dejó claro que el Gobierno de Azcón no acepta “líneas rojas” que no estén alineadas con las necesidades de los aragoneses, ya que consideró que “el ruido mediático, el rédito político y el clima electoral no son lo que realmente necesitan los ciudadanos”, dejando entrever que el enfoque del Gobierno es centrarse en propuestas que beneficien el futuro y el presente de Aragón, sin aceptar condicionamientos que en realidad no reflejan el carácter de la región.

Por último, la vicepresidenta ha mencionado que el equipo de Azcón ha avanzado en las tramitaciones de proyectos junto con los anuncios de inversiones empresariales, buscando distanciarse de la política de meros anuncios de administraciones anteriores, haciendo alusión a inversiones pasadas de las que, según ella, “hoy no se tiene información”.