Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Tarazona fortalece su alianza con la Coordinadora de Cofradías a través de un nuevo acuerdo.

Tarazona fortalece su alianza con la Coordinadora de Cofradías a través de un nuevo acuerdo.

El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, y la presidenta de la Coordinadora de Cofradías y Hermandades, Inmaculada Soria, han formalizado un acuerdo este lunes que inyecta 7.500 euros en la Semana Santa Turiasonense. Esta celebración, que ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2005, aspira a conseguir el estatus de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Con este convenio, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con una de las tradiciones más profundas y significativas de Tarazona. A través de esta colaboración, se busca facilitar la organización de una serie de actividades que incluyen procesiones, actos litúrgicos, exposiciones y otras iniciativas que promoverán la cultura y el turismo en la región.

El alcalde Jaray ha enfatizado que esta ayuda económica no solo respalda la labor de las cofradías, sino que también reconoce su papel en la comunidad, que trasciende lo puramente religioso. “Nuestra Semana Santa es un evento cultural de gran magnitud, con una historia que supera los cuatro siglos. Todas las cofradías desempeñan un rol esencial, y nuestro compromiso es apoyarlas cada año”, afirmó Jaray.

Asimismo, el alcalde subrayó la importancia de modernizar y visibilizar la Semana Santa, destacando la creación de una nueva página web que permite una difusión más amplia de las actividades asociadas a esta festividad. “Vamos a seguir trabajando para lograr que nuestra Semana Santa obtenga el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional y así fortalecer la imagen de Tarazona”, agregó.

Jaray también destacó el valioso trabajo social que realizan las cofradías a lo largo del año, resaltando su compromiso con causas solidarias que van más allá de lo religioso.

La Coordinadora de Cofradías y Hermandades de Tarazona es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 2006, que agrupa a las diferentes cofradías de la ciudad. Su misión es promover la celebración de la Semana Santa, que tiene sus raíces en el siglo XVI y ha continuado ininterrumpidamente durante más de 400 años. En 2005, el Gobierno de Aragón le otorgó el título de 'Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad'.