
ZARAGOZA, 10 de septiembre. En un impulso significativo por mejorar el sistema de salud pública, el programa TuCitaSALUD ha sido implementado recientemente en la región de Huesca, comenzando por la especialidad de Reumatología. Este programa, que ya operaba en Barbastro en 14 especialidades, busca facilitar la confirmación, reprogramación o cancelación de citas médicas.
El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Sanidad y el Servicio Aragonés de Salud, lanzó este innovador servicio el 21 de mayo. La iniciativa permite que los pacientes reciban un aviso por WhatsApp, recordándoles su cita médica con cinco días de anticipación. En este mensaje, se les ofrecen tres alternativas: confirmar su asistencia, reprogramar o cancelar la cita.
Si no se recibe respuesta dentro de un plazo de 24 horas, se asume que el paciente asistirá a la cita originalmente programada. Para aquellos que opten por reprogramar, se les notificará en los días posteriores sobre la nueva fecha y hora de su cita.
Las especialidades que ya cuentan con TuCitaSALUD en Barbastro incluyen Otorrinolaringología, Cardiología, Psiquiatría, Psicología Clínica, Cirugía General, Urología, Neumología, Digestivo, Ginecología, Oftalmología, Traumatología, Reumatología, Dermatología y Rehabilitación.
Desde el inicio del programa, se han enviado un total de 13.939 mensajes. De ellos, el 61% de los pacientes ha confirmado su cita, casi el 4% la ha reprogramado, y un 2% la ha cancela. Este sistema ha mostrado un gran potencial; si se aplica a un millón de citas, se podrían liberar cerca de 20,000 por cancelación y modificar aproximadamente 40,000 más.
El principal objetivo de TuCitaSALUD es optimizar el uso de la sanidad pública, contribuyendo a disminuir las listas de espera y reduciendo las ausencias por olvido u otros motivos. Esto facilita la reubicación de pacientes en los espacios disponibles que surgen.
Esta herramienta también implica avances tecnológicos y de software dentro de la historia clínica electrónica de cada paciente, lo que representa un paso adelante en la modernización del sistema de salud en Aragón.
El mensaje que recibe el usuario comienza con un saludo y la identificación del Servicio Aragonés de Salud junto al centro médico correspondiente. Se les pregunta sobre su asistencia a la cita programada y se les brindan varias opciones: "Sí, asistiré; No y no deseo nueva cita; Ver todas las opciones". Al seleccionar "Sí, asistiré", la cita queda confirmada. Si eligen "No y no deseo nueva cita", la cita se cancela, mientras que "Ver todas las opciones" abre un menú adicional que incluye "Reprogramar la cita" o "No recibir más mensajes".
En caso de optar por reprogramar, el paciente recibirá una notificación que indica que su solicitud ha sido recibida y que se le contactará para confirmar la nueva fecha. Se recomienda que los usuarios mantengan actualizada su información de contacto, especialmente su número de teléfono móvil, para poder beneficiarse plenamente de TuCitaSALUD.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.