En la Comunidad Autónoma de Aragón, las mesas electorales se han constituido sin problemas para las elecciones al Parlamento Europeo que se están celebrando este domingo, 9 de junio de 2024. Con un total de 1.733 mesas electorales abiertas, 1.031.436 electores están llamados a votar, lo que supone un aumento de 4.354 personas con respecto a las elecciones de 2019. En toda España, hay 34 candidaturas compitiendo por los 61 escaños en el Europarlamento.
En una conferencia de prensa, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, destacó que el distrito electoral es único y las listas son cerradas, lo que significa que en toda España se vota por la misma lista ordenada para ocupar los escaños parlamentarios europeos. Se han movilizado unas 24.200 personas en Aragón para garantizar que el proceso electoral se desarrolle sin contratiempos.
La primera mesa electoral en constituirse fue la de Montalbán (Teruel) a las 8:00 horas. En Zaragoza, la primera fue la de Pomer a las 8:02 horas, y en el Alto Aragón las primeras mesas se encontraron en La Sotonera y Poleñino a las 8:02 horas también.
Las últimas mesas en comunicar su constitución fueron las de Puente la Reina de Jaca (Huesca) a las 9:01 horas, Arcos de las Salinas (Teruel) a las 9:05 horas y Codo (Zaragoza) a las 9:50 horas.
En Zaragoza, la primera mesa en constituirse fue en Parque Venecia a las 8:02 horas, y la última de la que se recibió comunicación fue en la Facultad de Económicas y Empresariales, en el distrito Centro, a las 9:18 horas.
Una de las pocas incidencias reportadas fue en El Zorongo, donde hubo un retraso en la apertura debido a la falta de papeletas de una formación política específica. Esto resultó en que el colegio electoral cerrara a las 20:16 horas en lugar de las 20:00 horas establecidas.
Beltrán enfatizó que, en general, las constituciones de mesa en Aragón tuvieron incidencias menores. Hubo preocupaciones sobre cortes de energía en Valderrobles (Teruel) y Tamarite de Litera (Huesca) debido a las fuertes lluvias, pero esto no impidió la constitución de las mesas.
En el ámbito anecdótico, algunas personas olvidaron la documentación necesaria para constituir su mesa, while que otros tuvieron problemas con la logística. Sin embargo, todas las mesas se constituyeron sin problemas gracias a las medidas tomadas para cubrir las ausencias repentinas.
El Consulado de Rumanía en Zaragoza estableció mesas electorales en la Cámara de Comercio de Zaragoza, el Ayuntamiento de Calatayud y un hotel en Alcañiz (Teruel). Por su parte, los ciudadanos búlgaros y franceses también tuvieron lugares designados para ejercer su voto en la región.
Para monitorear la participación y los resultados, se lanzó una página web y una aplicación móvil. En comparación con otras elecciones anteriores, se espera poder evaluar el nivel de participación y el impacto de los fenómenos climáticos en la jornada electoral.
Con un total de 24.200 personas movilizadas para garantizar la integridad del proceso, se espera que estas elecciones al Parlamento Europeo en Aragón transcurran con normalidad y sin contratiempos significativos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.