Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Subdelegado del Gobierno en Valladolid se reúne con la familia del profesor aragonés desaparecido, Alejandro Aranda.

Subdelegado del Gobierno en Valladolid se reúne con la familia del profesor aragonés desaparecido, Alejandro Aranda.

VALLADOLID, 28 de marzo. En un acto que pone de manifiesto la seriedad y el compromiso de las autoridades, el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, junto al inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, ha recibido hoy a los familiares de Alejandro Aranda, un docente que ha desaparecido desde el pasado domingo.

Durante el encuentro, Canales proporcionó a la familia, que incluye al padre, la hermana y el tío de Alejandro, detalles sobre la investigación en curso que busca localizar al joven, cuyo último avistamiento se registró el domingo 23 de marzo a las 23:00 horas.

El subdelegado subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en esta complicada situación. Hizo un llamado a la población para que cualquier persona que haya podido ver a Alejandro o que tenga información relevante se ponga en contacto con las autoridades, ya sea a través de la Policía Nacional llamando al 091, de la Guardia Civil al 062, o al número de emergencias de Castilla y León, el 112.

Es esencial señalar que la imagen actual de Alejandro difiere de la fotografía que se ha difundido previamente, ya que se cortó el cabello de manera significativa el mismo día de su desaparición, presentando un estilo más corto por los costados.

Los investigadores mantienen la mente abierta ante diversas posibilidades, no rechazando la idea de que Alejandro pueda estar desplazándose por algún municipio de la provincia o incluso en áreas rurales, teniendo en cuenta su buena condición física.

Desde que se interpuso la denuncia de su desaparición el lunes 24 de marzo, se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encuentran trabajando incansablemente para dar con su paradero, considerando múltiples factores como sus últimos movimientos, preferencias personales y otros detalles relevantes que puedan ayudar en la investigación.