
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que el reciente Plan de Respuesta se extenderá “el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio afectado” tras los devastadores efectos de la DANA que ha golpeado diversas regiones de España.
En una reunión del Consejo de Ministros llevada a cabo este martes, se aprobó la declaración de zonas gravemente afectadas por la emergencia de Protección Civil en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón. Además, se aprobó un decreto ley de urgencia con ayudas económicas y fiscales para paliar los estragos causados por este fenómeno meteorológico adverso.
Sánchez detalló que el plan, denominado “Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana”, contará con una inversión inicial de 10.600 millones de euros, y se enfoca en un proceso de tres fases: la respuesta inmediata, la reconstrucción de las áreas dañadas y finalmente, el relanzamiento y transformación de estas comunidades.
El Presidente resaltó que esta transformación es esencial para adaptar a las regiones a la emergencia climática que afecta especialmente al Mar Mediterráneo. En este sentido, se ha formalizado lo que anteriormente se conocía como declaración de zona catastrófica, que permitirá canalizar las ayudas estatales hacia las zonas impactadas por la DANA.
El plan, según ha indicado Sánchez, “permanecerá en vigor el tiempo que sea necesario hasta que se restablezca la normalidad en el territorio afectado” y enfatizó que todas las acciones a llevar a cabo en las próximas semanas y meses estarán enmarcadas dentro de este plan.
El primer conjunto de medidas aprobado por el Gobierno se destinará a ayudar a hogares, empresas, comunidades autónomas e instituciones locales en los 75 municipios afectados en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Se prevé que estas medidas se amplíen a otros municipios en función de las demandas que surjan.
Además, se ha creado una comisión interministerial encargada de coordinar la reconstrucción y el relanzamiento del plan, involucrando tanto la fase de reconstrucción como la fase de transformación.
Sánchez también ha manifestado que se facilitarán espacios de diálogo con la ciudadanía afectada, así como con los ayuntamientos y las administraciones provinciales y territoriales implicadas. Se priorizará la cooperación con los gobiernos autonómicos afectados, haciendo especial hincapié en la Generalitat Valenciana.
El Gobierno ha solicitado formalmente el apoyo de la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Solidaridad, así como la aprobación urgente de un nuevo reglamento denominado Restore, que permitirá la reprogramación de fondos de cohesión para abordar los daños ocasionados por desastres naturales.
El Presidente recordó que España ha sido un país comprometido con la Unión Europea en momentos difíciles, y ahora es el momento adecuado para esperar ese respaldo en momentos de necesidad.
Las medidas urgentes aprobadas este martes podrán ser solicitadas desde el día de hoy, y se estima que las compensaciones de seguros alcanzarán un total “absolutamente inédito” de 3.500 millones de euros, según lo señalado por el Consorcio de Compensación.
Hasta el momento, se han recibido más de 70.000 solicitudes, y a partir de la próxima semana, especialmente desde el viernes, comenzarán a transferirse recursos a los afectados. La página web de La Moncloa proporcionará un desglose detallado de las medidas disponibles y los derechos de los ciudadanos que podrán acogerse a ellas.
Sánchez ha destacado que estas medidas se han diseñado basándose en la experiencia adquirida durante la gestión de crisis anteriores, haciendo eco de las respuestas socioeconómicas implementadas durante la pandemia de COVID-19 y la erupción del volcán de La Palma.
Siguiendo el modelo de crisis anterior, el Ejecutivo ha activado ayudas directas para ciudadanos y empresas afectadas, reduciendo la burocracia y acelerando los procesos necesarios.
Específicamente, se destinarán hasta 72.000 euros por casos de incapacidad, entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de viviendas dañadas, hasta 10.300 euros para la reposición de bienes afectados y hasta 37.000 euros para la reparación de elementos comunes de edificios.
Asimismo, se habilitarán ayudas para pequeñas y medianas empresas, así como para trabajadores autónomos en las áreas perjudicadas, con un total de 838 millones de euros disponible. Estas ayudas oscilarán entre 10.000 y 150.000 euros, dependiendo del volumen de operaciones de cada entidad.
Se estima que estas medidas beneficiarán a aproximadamente 65.000 trabajadores autónomos y alrededor de 30.000 pequeñas y medianas empresas, como mencionó Sánchez durante su comparecencia.
Finalmente, el Consejo de Ministros se comprometió a reforzar los recursos financieros y humanos de los ayuntamientos afectados. Sánchez elogió la ardua labor que están realizando los alcaldes en estas circunstancias críticas.
El Gobierno cubrirá el 100% de los gastos de emergencia que afronten los ayuntamientos, lo que incluye costos relacionados con la limpieza y la restauración de la infraestructura local, así como el alojamiento de los damnificados.
Además, se financiará hasta el 50% de las obras de reconstrucción en los próximos meses y años para devolver la normalidad a las infraestructuras locales, que van desde instalaciones deportivas a centros culturales.
Para facilitar la gestión, se habilitará un portal de emergencias registrales, permitiendo a los ciudadanos certificar de manera sencilla la ubicación de sus bienes inmuebles, y se abrirán oficinas de refuerzo en los municipios para acelerar los trámites burocráticos esenciales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.