El 22 de mayo, en Zaragoza, los representantes de VOX han exigido la pronta incorporación del tranvía al barrio de Arcosur. La diputada autonómica Carmen Rouco, junto a otros miembros del partido, realizó esta declaración durante un acto en el propio barrio.
Rouco, quien anteriormente ejerció como concejala en el Ayuntamiento de Zaragoza, estuvo acompañada por el portavoz adjunto en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, así como por el concejal David Flores y el vocal del CEP, Francisco Berna. Todos ellos hicieron hincapié en la necesidad de que el Ayuntamiento de Zaragoza incluya el servicio de tranvía en los planes de urbanización para Arcosur.
Este llamado se formalizará a través de una propuesta que se presentará en el parlamento autonómico, en un momento en que el Gobierno de Aragón considera llegar a un acuerdo con el consistorio zaragozano y con los propietarios del suelo para favorecer la creación de vivienda pública y protegida en la zona.
La moción, que ya había sido aprobada previamente en el Ayuntamiento en noviembre de 2024, solicita la ampliación de la línea de tranvía hasta áreas estratégicas como la Feria de Muestras y el Centro Comercial Plaza Imperial, además de extenderla hacia el extremo norte cerca del Hospital Royo Villanova. David Flores subrayó la importancia de atender las necesidades de transporte de los ciudadanos que residen en las zonas periféricas de la ciudad.
Además, el proyecto también pretende instar al Gobierno de Aragón a establecer un marco de colaboración que permita mejorar el transporte público en el área metropolitana de Zaragoza, conectando Arcosur con puntos clave como la Feria de Zaragoza, el centro comercial Plaza Imperial y el aeropuerto.
Rouco destacó que Arcosur es un barrio en pleno crecimiento, con una proyección de alcanzar los 60.000 vecinos para el año 2040, lo que hace esencial la planificación del tranvía en los proyectos urbanos. La ausencia de este medio de transporte, advirtió, podría dejar a los residentes de Arcosur en una situación de desconexión con el resto de la ciudad.
La legisladora enfatizó que Arcosur no puede permitirse el lujo de estar aislado de áreas importantes como los campus universitarios o el Hospital Miguel Servet. Insistió en que es fundamental que las instituciones respondan a las necesidades de la ciudadanía y que no se deje a los vecinos sin acceso a servicios básicos, un problema que ha persistido durante años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.