Nuevo sitio web del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido brindará detalles sobre accesos y novedades.

ZARAGOZA, 23 de julio. En un esfuerzo por fomentar un turismo responsable y sostenible, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha lanzado un nuevo sitio web oficial, accesible en https://pnomp.es/. Esta plataforma busca facilitar la planificación de visitas y minimizar el impacto del creciente número de turistas en este entorno natural único.
El portal incluye un sistema de notificaciones que ofrece información en tiempo real sobre las condiciones de acceso, el clima, la accesibilidad para vehículos especiales y cualquier restricción que pueda aplicarse, todo ello basado en datos obtenidos de fuentes oficiales. Esta página web es parte de un innovador proyecto tecnológico que se implementará progresivamente, y que también contempla el lanzamiento de una aplicación móvil el próximo verano, la cual permitirá a los visitantes hacer reservas para el transporte público y estacionamientos.
La presentación de esta primera fase estuvo a cargo del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, junto con el director general de Medio Natural, Caza y Pesca, Alfonso Calvo, y la directora del Parque Nacional, Elena Villagrasa, justo en el momento en que el flujo de turistas alcanza su punto máximo.
Según Blasco, esta acción es parte de las inversiones del Plan Pirineos Sobrarbe, que incluye una línea específica para el parque nacional. “Regular las visitas es clave para mejorar la calidad turística y fortalecer la reputación de este espacio natural”, afirmó.
Aproximadamente 650,000 personas visitaron en 2024 los cuatro valles del único Parque Nacional de la región, que abarca una superficie de 160 kilómetros cuadrados y tiene una influencia socioeconómica de unos 200 kilómetros cuadrados. La mayor afluencia de turistas se concentra en julio y agosto, con más de 110,000 visitantes en esos meses. La localidad de Ordesa recibe la mayor parte de este tráfico, con más de 279,000 personas, mientras que los valles de Añisclo, Escuaín y Pineta atraen también a miles de visitantes.
La creación de esta herramienta se ha vuelto un asunto prioritario para lograr un balance entre la conservación de la naturaleza y la satisfacción de los turistas. Este desarrollo tecnológico, realizado por la empresa pública SARGA y apoyado por la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca, cuenta con una inversión específica de 160,000 euros.
Calvo destacó que la nueva plataforma es una herramienta útil para reducir los efectos del turismo intensivo, permitiendo a los visitantes consultar el estado de los accesos y optar por explorar todo el parque, en lugar de limitarse a Ordesa, que a veces debe cerrar temporalmente su acceso por superar el aforo de 1,800 personas.
La web ya proporciona actualizaciones sobre el estado de los accesos, el clima y la accesibilidad. Además, la futura aplicación móvil ofrecerá estas mismas funciones y permitirá reservar plazas de aparcamiento, comprar billetes de transporte público, y descargar rutas educativas para uso offline, especialmente relevante dada la limitada cobertura móvil en algunas áreas del parque.
Este proyecto se desarrollará de manera modular, lo que permitirá ajustes según las necesidades que surjan, asegurando así la eficacia del desarrollo y la viabilidad a largo plazo. Asimismo, esta herramienta digital será un apoyo tanto para el personal del parque como para los visitantes.
Elena Villagrasa, directora del parque, expresó su satisfacción: “Hoy es un día histórico para el Parque Nacional y sus visitantes, ya que contar con un sitio oficial era algo que debíamos alcanzar”. Añadió que todos los valles, incluyendo Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta, brindarán información equitativa para ayudar a los visitantes a tomar decisiones informadas sobre su recorrido.
Como parte de esta transformación, se ha elaborado el Plan de Movilidad y Emergencias del Parque Nacional, el cual garantizará un desplazamiento seguro, eficiente y sostenible, y establecerá protocolos para situaciones de emergencia. La implementación de este plan está a la espera del visto bueno de Protección Civil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.