Restablecido el tráfico en la N-240 tras la reparación del puente sobre el Canal de Zaidín entre Monzón y Binéfar.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha llevado a cabo una importante reactivación en la infraestructura de la provincia de Huesca, con la reapertura al tráfico de la carretera N-240 entre Monzón y Binéfar este jueves. Esta vía había estado cerrada debido a las obras necesarias para la rehabilitación del puente que cruza el Canal de Zaidín, ubicado en el kilómetro 136,7 de la carretera.
Se han asignado 795.000 euros en un esfuerzo de emergencia por parte del Ministerio para completar los trabajos, que habían mantenido bloqueados estos cinco kilómetros de carretera desde julio pasado. Este tipo de inversiones son fundamentales para garantizar la seguridad y eficiencia en nuestras vías de comunicación.
El puente en cuestión destaca por su diseño, ya que cuenta con un único vano que abarca una luz de 10 metros. Su singularidad radica en que utiliza los hastiales del canal como estribos, lo que lo convierte en una peculiaridad arquitectónica interesante dentro de la red de carreteras españolas.
Las labores realizadas han incluido una rehabilitación integral de la estructura del puente. Se procedió a la demolición del viejo tableto, que ha sido reemplazado por uno nuevo, elaborado con losa armada prefabricada, lo cual representa una mejora significativa en términos de resistencia y durabilidad. Además, se eliminaron las juntas de dilatación de los estribos, una medida clave para prolongar la vida útil del puente.
En adición a estas mejoras, se llevaron a cabo reparaciones menores en los estribos y se acondicionó la parte superior de estos, conocida como la corona de los estribos. Esto se realizó con el objetivo de adaptarse a la mayor anchura del tablero que se ha instalado, asegurando así una integración correcta y funcional en la estructura renovada.
Finalmente, se han implementado nuevos sistemas de contención y se ha llevado a cabo la impermeabilización del nuevo tablero y las losas, lo cual es fundamental para prevenir daños por la acumulación de agua. Asimismo, se han mejorado los sistemas de drenaje con la instalación de nuevos dispositivos que permiten recoger y canalizar de manera eficiente el agua de lluvia, complementándose con trabajos de fresado y aglomerado, así como la señalización necesaria de los desvíos que han sido imprescindibles durante este periodo de obras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.