Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Renfe colabora con una empresa aragonesa en la producción de piezas de recambio para trenes usando tecnología de impresión 3D.

Renfe colabora con una empresa aragonesa en la producción de piezas de recambio para trenes usando tecnología de impresión 3D.

MADRID, 27 Ene. - Renfe ha implementado en su área industrial un servicio integral de fabricación aditiva (impresión 3D) para suministrar componentes de ferrocarril. Este servicio atiende las necesidades de fabricación de piezas para la flota de trenes, ya sean de nueva producción o repuestos.

Renfe ha informado que durante todo el proceso productivo se apoya en las capacidades tecnológicas de Aitiip. Con esta colaboración, la compañía gana independencia para cubrir las necesidades de fabricación y suministro de piezas de recambio no esenciales para la seguridad de su flota. En ocasiones, estas piezas no se fabrican, implican mucha espera o tienen un alto costo económico.

Además, se resalta que con este nuevo servicio se pueden fabricar piezas mejoradas o material de utilidad para otras tareas de fabricación y mantenimiento.

El Centro Piloto de Impresión 3D e Ingeniería Inversa, desde donde se facilitan estas piezas, está ubicado en las instalaciones de la Base de Mantenimiento Integral de Madrid. Cuenta con un equipo formado por ingenieros expertos en Ingeniería Inversa y personal de Aitiip, especializados en Impresión 3D. Este equipo se encarga de coordinar y desarrollar los trabajos para dar soporte a todos los centros de mantenimiento de Renfe en España.

Aitiip es el responsable de gestionar todo el proceso de fabricación, desde la impresión de las piezas con máquinas de última generación hasta el equipamiento del centro piloto. Esta responsabilidad fue adquirida por Aitiip tras obtener la adjudicación en un proceso de licitación convocado por Renfe en el año pasado.

El contrato, que comenzó a principios de 2023, compromete a ambas entidades a ofrecer un servicio ágil, preciso y eficaz, optimizando la cadena de valor desde la detección de la necesidad hasta la producción final.

Este servicio cubre toda la cadena de valor del producto, desde la detección y análisis de cada necesidad hasta el escaneo de la geometría de la pieza o el modelado digital en 3D. La técnica utilizada permite rediseñar la pieza para su posterior impresión en materiales plásticos de altas prestaciones mecánicas, certificados para uso ferroviario en cuanto a fuego y humos. Además, también se pueden utilizar materiales como aluminio o acero.

Renfe y Aitiip trabajan conjuntamente en el diseño y fabricación de piezas y herramientas reforzadas para su uso en diferentes procesos productivos, así como para la creación de prototipos que luego serán producidos mediante tecnologías tradicionales.

Entre los elementos ya fabricados se encuentran rejillas de ventilación para las cabinas de los maquinistas y tapas reguladoras de la bomba de inyección de los motores diésel de los trenes.

Toda la información recopilada de estas piezas se registra en un inventario digital 3D dentro de la plataforma AD2 de Addvance 3D. Esto permite una monitorización precisa de los datos de cada pieza con el fin de optimizar los tiempos de producción en futuras necesidades.