
El 18 de julio en Zaragoza, la representante del Partido Socialista en el ámbito educativo de las Cortes de Aragón, María Rodrigo, ha mostrado su descontento ante lo que califica como una "organización desastrosa" de las recientes oposiciones para posiciones en Secundaria, Formación Profesional, Artes y Escuelas Oficiales. Según Rodrigo, esta situación es una clara muestra del desordeno que impera en la política educativa del Gobierno de Jorge Azcón. Sus declaraciones tuvieron lugar el pasado viernes durante una intervención en las Cortes, donde su grupo político ha solicitado formalmente la comparecencia de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte para explicar los pormenores de estas oposiciones.
La diputada ha expresado su preocupación al instar a conocer cuántas reclamaciones se han presentado en este proceso y cuántas de ellas corresponden a cada especialidad atendida por los tribunales responsables. Según sus palabras, la gestión del Gobierno de Aragón en esta convocatoria ha sido, lamentablemente, insatisfactoria, afectando tanto a los aspirantes como a sus familias y a los tribunales que han trabajado arduamente.
Agradeciendo el esfuerzo de los tribunales, Rodrigo ha señalado que su dedicación ha permitido que las oposiciones se desarrollaran en un marco de cierta normalidad, a pesar de las deficiencias en la organización por parte del Gobierno autonómico.
La portavoz socialista ha argumentado que el Gobierno de Azcón no está cumpliendo con las demandas del sistema educativo y ha criticado la falta de previsión ante las altas temperaturas que enfrentaron los aspirantes y los jurados. "Primero generan altas expectativas, luego no saben cómo gestionar las dificultades", ha puntualizado.
Además, ha cuestionado la falta de publicación previa de criterios claros y detallados, así como la presión generada por unos calendarios demasiado ajustados que han sobrecargado la labor de los tribunales en este proceso.
Rodrigo también ha hecho eco del descontento expresado por varios sindicatos en relación a esta problemática. Según ella, esta situación no solo agrava la escasez de personal docente en Aragón, sino que también crea un déficit estructural que podría generar inestabilidad y afectar negativamente a miles de estudiantes en Secundaria, FP, Artes y Escuelas Oficiales en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.