Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE denuncia la "censura" de Mendoza al cancelar debate sobre vivienda en el Arrabal.

PSOE denuncia la

El reciente intercambio de críticas en Zaragoza ha puesto de manifiesto la creciente tensión en el ámbito político local. Horacio Royo, concejal y presidente del distrito del Arrabal por el PSOE, ha arremetido contra el consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, a quien acusa de implementar medidas autoritarias al prohibir la difusión de una convocatoria formal para un Pleno destinado a tratar temas de vivienda.

Este Pleno, que tiene lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las 19:00 horas en la calle Luis Pinilla Solivere, había sido diseñado para facilitar la participación de los ciudadanos y había invitado al consejero de Vivienda del Gobierno de Aragón, Octavio López, a asistir y dialogar con los vecinos sobre proyectos relacionados con habitabilidad en la zona del Picarral y la avenida Cataluña.

En una reunión reciente con varias asociaciones de vecinos, Royo planteó un nuevo enfoque para llevar las reuniones plenarias a las calles, manifestando que “es crucial acercarnos a donde están los ciudadanos”. Este método busca que los vecinos sean los verdaderos protagonistas del debate sobre asuntos relevantes que les afectan directamente.

A pesar de los buenos propósitos de organizar este encuentro, Royo denuncia que Mendoza ha actuado al margen de su deber al emitir, de forma verbal y sin comunicación escrita, una orden que impide la remisión de la convocatoria a las entidades del distrito. El PSOE ha expresado su descontento con este proceder, considerándolo como un ataque a los derechos democráticos de los ciudadanos.

Royo no ha escatimado en palabras al calificar la actuación de Mendoza como un claro signo de autoritarismo y una falta de respeto hacia la democracia. Subrayó que la actuación de Mendoza contraviene las atribuciones que le confiere su cargo y que este tipo de decisiones atentan contra la esencia misma de la participación ciudadana.

El concejal socialista también ha instado al Gobierno a justificar su falta de respaldo a este tipo de Plenos en el barrio, enfatizando que la política debe estar en la discusión de temas que realmente preocupan a la comunidad. Royo planteó que Mendoza debería optar por acciones legales si considera que el Pleno no se puede realizar, pero que prohibir su convocatoria no es una opción válida.

Royo no se ahorró críticas hacia Mendoza, sugiriendo que su rol como consejero ha estado caracterizado por un desprecio evidente a la participación ciudadana. A su juicio, el título de “consejero de Participación Ciudadana” adquiere un significado contradictorio en su caso, dado que su actuación parece limitar el derecho a participar en cuestiones de interés público.

Exigiendo mayor claridad en la situación, Royo ha solicitado que Mendoza formalice por escrito la orden que impide la convocatoria, advirtiendo que se reserva el derecho a tomar acciones legales para defender su autoridad como presidente del distrito. La situación se torna seria, mientras las tensiones entre los representantes políticos se intensifican.

Finalmente, Royo hizo un llamado a Mendoza para que reconsidere su posición y autorice la celebración del Pleno, sugiriendo que permita la presencia de Octavio López o de otro representante para abordar el tema de vivienda. En caso contrario, advirtió sobre la posibilidad de emprender acciones legales, lo que indicaría un nuevo capítulo en este enfrentamiento político.

Ante las críticas de Mendoza hacia la legalidad de la convocatoria, Royo defendió su postura afirmando que todos los procedimientos han sido llevados a cabo conforme a la ley, enfatizando que no permitirá que se ponga en duda su proceder en este asunto.