En un reciente informe emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha declarado el nivel de alerta rojo para Tarragona debido a la inminente llegada de lluvias torrenciales que se prevé que tengan un impacto significativo también en la Comunidad Valenciana, así como en las provincias aragonesas de Huesca y Teruel.
El litoral sur de Tarragona se enfrenta a un riesgo extremo, con estimaciones que apuntan a una precipitación acumulada de 90 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Mientras tanto, en el resto de la provincia, se ha activado un aviso de nivel naranja por lluvias intensas que podrían alcanzar los 150 litros por metro cuadrado en un período de 12 horas, con acumulaciones que podrían lograrse incluso en intervalos de 3 a 6 horas. Además, las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida también tienen aviso naranja por lluvias y amarillo por la posibilidad de tormentas.
Por su parte, Aragón no se queda atrás en la alerta meteorológica. Las provincias de Huesca y Teruel tienen activados avisos de nivel naranja, donde se esperan lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado, potencialmente acompañadas de tormentas que podrían traer granizo y ráfagas de viento bastante fuertes. Las áreas más propensas a sufrir estos fenómenos son el Pirineo oscense y el Bajo Aragón.
En la Comunidad Valenciana, la situación de alerta es considerable, ya que en Castellón se prevé una precipitación de 120 litros por metro cuadrado en el transcurso de 12 horas, aunque esta cantidad podría acumularse en menos de seis horas en la costa norte. Las provincias de Valencia y Alicante también están bajo advertencia, con aviso naranja por tormentas, mientras que en Castellón se mantiene un aviso amarillo por la misma razón.
En las Islas Baleares, la alerta es amarilla por lluvias, al igual que en las provincias de Albacete y la Región de Murcia, donde también se prevén lluvias y tormentas.
Por lo que respecta al resto del país, se anticipa que un frente frío causará cielos nublados en gran parte de la península este lunes, con nubes medias y altas, además de nubosidad baja en la costa norte de Alborán. Durante la tarde, es probable un aumento en la posibilidad de chubascos y tormentas que afectarán a la mayor parte del tercio norte de la península y la costa mediterránea, de acuerdo con las proyecciones de la Aemet.
En el archipiélago canario, se augura un tiempo estable, con cielos generalmente despejados, aunque algunos modelos climáticos indican la llegada de aire africano inestable, lo que podría provocar nubosidad y chubascos en el interior de las islas centrales.
En la mañana, los bancos de niebla podrían presentarse en el tercio norte de la península, así como en Baleares y Alborán, donde se espera que sean más persistentes. De igual manera, se prevén episodios de calima en Alborán, Baleares, el sureste de la península y Canarias, donde la visibilidad podría reducirse a 3.000 metros en las zonas más altas de las islas orientadas hacia el sur.
Respecto a las temperaturas, se anticipa un ascenso en las máximas en el centro-oeste de la península, aunque se prevé un descenso generalizado en la mayor parte del territorio, especialmente en las zonas del Cantábrico y el alto Ebro. Las mínimas aumentarán en el tercio este de la península, manteniéndose invariables en las islas y descendiendo en el resto. Se espera que las mínimas superen los 20 grados en el Mediterráneo y el Guadalquivir.
En lo que concierne a los vientos, se pronostican vientos suaves en la península y Baleares, con intervalos moderados por la tarde en la meseta norte y el valle del Ebro. En los litorales atlánticos, cantábricos y Alborán, los vientos también serán moderados, predominando la dirección norte en el tercio norte peninsular y en el norte del Mediterráneo, mientras que se registrará componente oeste en el resto. En Canarias, se espera un alisio moderado con intervalos fuertes en zonas expuestas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.