
ZARAGOZA, 24 de abril. En una reciente declaración, Pablo Fernández, secretario de Organización de Podemos, criticó al Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de haber transformado su administración en un "gobierno de la guerra". Esta afirmación surge en el contexto de la rescisión de un contrato de 6 millones de euros para la adquisición de munición a una empresa israelí, a la que Fernández considera un detalle menor comparado con las implicaciones más serias de la política armamentística actual.
Fernández realizó estas declaraciones durante un encuentro con la prensa previa a la reinauguración de la sede de su partido en Zaragoza, donde estuvo acompañado por Juantxo Uralde de Alianza Verde y varios representantes aragoneses del Consejo Coordinador Estatal, liderados por la exdirectora del Instituto Aragonés de la Mujer, María Goikoetxea.
En su intervención, el líder de Podemos manifestó su preocupación por lo que considera una "escalada militar" por parte del Gobierno, especialmente tras el anuncio de una asignación presupuestaria para defensa que supera los 10.500 millones de euros, calificando esta cifra como un récord histórico en la inversión armamentística del país.
Asimismo, apuntó a otros contratos adjudicados a empresas israelíes y destacó que el presidente Sánchez considera el aumento del gasto en defensa como algo "estructural", lo que, a su juicio, comprometerá el bienestar social al redirigir fondos que deberían destinarse a sectores como la salud y la vivienda.
Recordó que la líder de su partido, Ione Belarra, se enfrentó a controversias por su crítica directa al presidente, refiriéndose a él como "señor de la guerra", en el contexto de su oposición a armar a Ucrania y de su firme apuesta por la diplomacia ante el conflicto bélico iniciado por Rusia.
"Nuestra oposición a las políticas bélicas de este gobierno es radical y necesaria. Esperamos que la ciudadanía se movilice, porque creemos que el deseo de los aragoneses y españoles es pasar de una agenda de guerra a una de paz y derechos", subrayó Fernández.
El político de Podemos también recordó que Aragón fue pionero en la creación de una ley de paz que, según él, actualmente está siendo menospreciada por el Gobierno de Azcón, que ha convertido a la región en un "hub armamentístico". Fernández se mostró confiado en que la mayoría social se levantará contra esta "politica militarista" del gobierno actual.
Fernández enfatizó que tanto la ciudadanía aragonesa como la española no desean que se invierta en armamento, señalando que prefieren ver esos recursos destinados a la educación, salud y vivienda. Instó a todas las personas a tomar acción y manifestarse en contra de las "políticas de guerra", apostando por una España más pacífica y justa.
Al concluir, hizo un llamado a la movilización, recordando que hace quince años el país se alzó en apoyo del "no a la guerra", y afirmó que es momento de que la gente vuelva a levantarse para cambiar el rumbo hacia una nación centrada en la paz y los derechos sociales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.