Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Pilar Alegría apoya la ley de Vivienda y urge a Aragón a implementarla.

Pilar Alegría apoya la ley de Vivienda y urge a Aragón a implementarla.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha instado al Gobierno de Aragón a que tome medidas concretas y ponga en marcha la Ley de Vivienda, argumentando que su implementación está generando beneficios tanto para propietarios como para inquilinos.

Alegría, quien asistió este sábado a la ceremonia de colocación de la primera piedra para una nueva residencia en Azuara, Zaragoza, expresó su solidaridad con las numerosas manifestaciones que han tenido lugar en cerca de 40 ciudades españolas, en las que los asistentes protestaron contra el elevado costo de la vivienda.

La ministra, que también actúa como portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, destacó que el Ejecutivo ha estado colaborando con diversas administraciones y organizaciones para aumentar la proporción de vivienda social en España, que actualmente se sitúa en poco más del 3%, muy por debajo del 9% que se registra en otros países europeos.

Alegría reiteró la importancia de que las comunidades autónomas, encargadas de la gestión de la vivienda, apliquen esta legislación. En este sentido, pidió específicamente al Gobierno de Aragón que avance en su implementación, ya que en aquellos lugares donde se ha desarrollado, se ha observado un “doble efecto positivo”: bonificaciones para quienes alquilan sus propiedades a precios justos y una reducción generalizada en los precios de alquiler.

Además, la ministra abordó el impacto de las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump en el comercio global. Afirmó que la Unión Europea mantiene una posición abierta para solucionar esta “guerra comercial" que no beneficia a ningún país, aunque subrayó la necesidad de buena voluntad por parte de todas las partes involucradas para alcanzar un acuerdo.

Alegría también resaltó la rápida respuesta del Gobierno español, que ha activado un plan de protección con un fondo de 14.100 millones de euros destinado a respaldar al sector productivo y a los trabajadores. La ministra hizo un llamado a las comunidades autónomas para que se sumen a esta iniciativa y anticipó una reunión del Ejecutivo central con estas entidades programada para el próximo jueves 10 de abril, tras consultar con diferentes grupos sociales y parlamentarios.

Finalmente, la ministra apeló a una actitud “responsable” por parte del Partido Popular, señalando que la estabilidad del sistema se encuentra en juego. En este contexto, instó a la formación política a tomar medidas concretas y distanciarse de aquellos que buscan debilitar Europa, en referencia a la ultraderecha representada por Vox.