Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Pérez Forniés asegura que Educación resolverá el caso de la escuela de Caneto (Huesca) con la colaboración de las familias

Pérez Forniés asegura que Educación resolverá el caso de la escuela de Caneto (Huesca) con la colaboración de las familias

ZARAGOZA, 1 Dic. Según la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, el Departamento resolverá el caso de la escuela de Caneto (Huesca) "en comunicación" con el Ayuntamiento de La Fueva y las familias. Pérez Forniés ha afirmado que "le vamos a dar solución".

En la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, la consejera ha sido interpelada por el diputado del PSOE Ignacio Urquizu, quien ha defendido la escuela rural y su importancia en el desarrollo sostenible de la región y la lucha contra la despoblación.

Pérez Forniés ha destacado que el modelo educativo del Gobierno de Jorge Azcón se centra en la equidad y en cumplir con la igualdad constitucional. Ha subrayado que el sistema educativo no debe discriminar a nadie por su lugar de nacimiento y debe garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

La consejera ha afirmado que se compromete a trabajar por la inclusión, la equidad y la educación en el mundo rural, y aseguró que se apoyará a las escuelas rurales para que puedan contar con los recursos necesarios.

Pérez Forniés ha resaltado que las escuelas rurales son parte esencial del sistema educativo aragonés y ha cuestionado la política educativa del PSOE para el medio rural. Ha mencionado que el Departamento ha firmado convenios con las Diputaciones de Huesca y Teruel y destinará más de un millón de euros en cada provincia.

Ignacio Urquizu expresó su preocupación por el cierre de escuelas rurales durante la etapa de gobierno del PP y afirmó que si se hubiera seguido ese criterio, hoy habría 100 escuelas rurales menos. También cuestionó a Pérez Forniés por la situación en Caneto, donde hay 21 niños en sus casas y el autobús escolar sale sin niños cada mañana.

El diputado socialista recordó que fue el PSOE quien implementó los Centros Rurales Agrupados (CRA).