Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Partidos progresistas, incluidos CHA, Compromís, Verdes Equo y Pedro Santisteve, buscan forjar alianzas.

Partidos progresistas, incluidos CHA, Compromís, Verdes Equo y Pedro Santisteve, buscan forjar alianzas.

En una reciente reunión celebrada en Zaragoza, varias fuerzas políticas de izquierda han hecho un llamado a fomentar el "trabajo común" entre ellas, con la intención de "tejer alianzas" que impidan el crecimiento de las fuerzas de derecha. Este mensaje fue el eje central de la jornada titulada 'Voces que construyen, territorios que deciden', llevada a cabo el pasado sábado en el Centro Cívico Delicias de la capital aragonesa.

La cita fue organizada por Chunta Aragonesista (CHA) y brindó la oportunidad a representantes de diversas formaciones, incluyendo Compromís, Verdes Equo y el exalcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, de compartir ideas y reflexiones sobre la situación política actual. Este encuentro miró, además, hacia el fortalecimiento de un bloque progresista en el ámbito territorial.

Isabel Lasobras, secretaria general de CHA, remarcó la importancia de este encuentro, subrayando que representa un "paso al frente" en la creación de espacios que reconozcan el valor del trabajo realizado desde las comunidades. En sus declaraciones, instó a consolidar alternativas desde la izquierda, enfatizando la necesidad de tratar temas como la justicia social y la sostenibilidad, y a formar verdaderas alianzas que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

Lasobras agregó que se debe construir un "espacio único" que no solo permita escuchar, sino también interactuar, debatir y colaborar. Afirmó que este evento no fue meramente una jornada de discusiones, sino un lugar para abordar la política, crear vínculos y compartir visiones, todo ello con la convicción de que Aragón es un territorio crucial en el contexto estatal actual.

Durante el encuentro, Lasobras agradeció la presencia de destacados líderes políticos, como Amparo Piquer, Joan Baldoví y Pilar Soriano de Compromís; Mar González y Silvia Mellado de Verdes Equo; y Pedro Santisteve. También mencionó a otros integrantes de CHA como José Ramón Ceresuela y Jorge Pueyo, quienes se sumaron a las conversaciones.

Joan Baldoví, portavoz de Compromís en las Cortes Valencianas, hizo un llamado a la unidad y a la apertura hacia la sociedad con el fin de volver a inspirar a la gente que estas fuerzas buscan representar. "Si yo fuera de Aragón, sería de la CHA", comentó, refiriéndose al partido como un "hermano" y recordando la figura emblemática de José Antonio Labordeta.

Por su parte, Mar González, coportavoz federal de Verdes Equo, expresó su satisfacción por el encuentro en Zaragoza. Resaltó que la cooperación está en el ADN de su partido y que la respuesta a la emergencia climática y social debe ser abordada desde la pluralidad, uniendo causas comunes con respeto mutuo.

Pedro Santisteve, exalcalde de Zaragoza, destacó la necesidad de continuar trabajando en la confluencia entre estas fuerzas. Subrayó la importancia del debate y la reflexión para promover el entusiasmo entre la ciudadanía, asegurando que esta labor a nivel de base es crucial para el éxito del movimiento.

Isabel Lasobras concluyó que esta jornada señalaría un "antes y un después" en la política aragonesa. Indicó que se había contado con algunas de las voces más influyentes del ámbito político para abordar temas que serán centrales en la agenda del presente año. La emoción que sentían por el hecho de que todo esto suceda en Aragón es un testimonio del compromiso y la relevancia de este encuentro en el futuro del debate político en la región.