
ZARAGOZA, 23 de abril.
En Zaragoza, el Día del Libro se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados del año, atrayendo hoy a miles de ciudadanos al emblemático paseo de la Independencia. Los asistentes buscan descubrir nuevas narrativas, tener la oportunidad de encontrarse con sus autores preferidos y fortalecer su vínculo con el mundo de la literatura y la ilustración. La alcaldesa Natalia Chueca, fiel a la tradición, ha recorrido algunos de los estands organizados por la Comisión Permanente del Libro (COPELI), en colaboración con el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza.
Hoy también se celebra la festividad de San Jorge, patrón de Aragón, en pleno centro de la ciudad. La cita de este año se proyecta hacia un futuro prometedor en 2025, destacándose el impresionante número de 450 autores que participan, lo que representa un incremento de 200 con respecto al evento anterior y un récord absoluto en la historia del Día del Libro. Este año, los expositores también han aumentado, alcanzando un total de 117, seis más que el año pasado, lo que refleja un creciente interés y participación en esta celebración literaria.
La notable respuesta del público ha llevado a la necesidad de expandir las áreas de celebración hacia la Plaza de Aragón y la Plaza de Santa Engracia. La alcaldesa ha expresado su satisfacción al comentar que “hemos registrado un aumento en el número de solicitudes para participar, incluso de otros lugares del país. Esto es un claro indicio de la atracción que nuestros eventos generan entre los profesionales del sector y, sin duda, del sólido vínculo que existe entre la cultura y la comunidad zaragozana”.
Chueca ha añadido que “desde el Ayuntamiento apoyamos con entusiasmo iniciativas como esta que enriquecen nuestro entorno, y agradecemos sinceramente a nuestros vecinos por su activa participación en las múltiples actividades que se organizan en la ciudad”.
La celebración se extiende sin pausas desde las 9:30 hasta las 21:30 horas, incluyendo un variado programa de firmas, actividades culturales y distribución de materiales informativos. Además, se regalarán 5.900 claveles y 10.000 marcapáginas con códigos QR que dan acceso a toda la programación del evento.
Se han impreso 5.000 folletos que contienen horarios, ubicaciones de firmas y detalles sobre las actividades, recordando que los libreros podrán ofrecer un descuento de hasta el 10% en los libros que vendan si así lo desean.
El diseño del cartel oficial de este año es obra del estudio de Anto Moreno. En total, los expositores presentan sus obras en las 157 arcadas del paseo, con 20 ampliaciones adicionales, representando a 27 librerías, 48 editoriales y distribuidores asociados, así como otras organizaciones como la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, la Aragonesa de Autores de Cómic y la de Libro Viejo, además de 37 entidades más.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.