Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Lasobras (CHA) advierte sobre el inminente colapso de los servicios educativos y sanitarios en Caspe y su entorno.

Lasobras (CHA) advierte sobre el inminente colapso de los servicios educativos y sanitarios en Caspe y su entorno.

Este lunes, Isabel Lasobras, líder del partido CHA, ha expresado su preocupación por el “grave deterioro” de los servicios públicos esenciales en Caspe y sus alrededores, resaltando que tanto la educación como la sanidad están en un estado crítico. La dirigente atribuye esta situación al “abandono institucional” y a la “falta de planificación” por parte del Gobierno de Aragón.

Lasobras ha advertido que el Instituto de Educación Secundaria Mar de Aragón se enfrenta a una crisis inminente. En los últimos dos años, la matrícula ha crecido más de un 30%, saltando de 660 a más de 800 estudiantes, mientras que la administración no ha tomado medidas adecuadas. “No hay los recursos necesarios, ni el espacio, ni el personal suficiente para atender a nuestra comunidad educativa”, ha lamentado.

Además, la reforma de la antigua residencia ‘Florencio Repollés’ no estará lista para el inicio del próximo curso escolar en septiembre. Esto obligará a las autoridades a recurrir a soluciones temporales y a impartir clases en condiciones inadecuadas, justo en el periodo en que las obras están en marcha.

“Estamos cansados de soluciones provisionales y de promesas vacías. Se improvisan espacios, se contrata personal temporalmente y se postergan decisiones clave como la construcción de un segundo instituto en Caspe. No podemos seguir esperando mientras estudiantes y docentes enfrentan condiciones cada vez más indignas”, exigió la secretaria general de CHA.

La problemática se agrava aún más por el alto porcentaje de jóvenes que no dominan el idioma, junto con la inestabilidad de los ciclos de Formación Profesional, que aspiran a expandirse, pero carecen de las infraestructuras y recursos adecuados.

A esta crisis educativa se suma un panorama sanitario alarmante. En el Centro de Salud de Caspe, de las siete plazas de médicos asignadas, solo una se encuentra ocupada actualmente.

“La falta de personal médico está dejando a miles de vecinos sin atención primaria adecuada, con esperas inaceptables y un colapso habitual en el servicio de urgencias. Esta situación es totalmente inaceptable”, concluyó Lasobras.

Por último, CHA ha pedido al Gobierno de Aragón acciones urgentes, inversiones efectivas y una planificación meticulosa para asegurar la calidad de los servicios públicos en Caspe. Además, ha manifestado que presentará estas demandas en las Cortes de Aragón a través de iniciativas parlamentarias.