Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Rodrigo (PSOE) critica la falta de convocatoria del Observatorio de Educación Rural por parte del Gobierno de Azcón en los últimos dos años.

Rodrigo (PSOE) critica la falta de convocatoria del Observatorio de Educación Rural por parte del Gobierno de Azcón en los últimos dos años.

ZARAGOZA, 2 de agosto. La portavoz del área de Educación del PSOE en las Cortes de Aragón, María Rodrigo, ha criticado duramente a Tomasa Hernández, la consejera de Educación del Gobierno de Aragón, afirmando que su atención está más centrada en cuestiones de ámbito nacional que en sus responsabilidades educativas a nivel local. Rodrigo subrayó que han pasado dos años sin que se convoque el Observatorio de la Educación Rural en la región, un órgano que considera vital para el desarrollo educativo en las áreas rurales de Aragón.

En su intervención, la diputada socialista instó a Hernández a redirigir su enfoque hacia las necesidades de Aragón y a organizar de inmediato la reunión del mencionado observatorio, el cual se enfoca en debates que son de suma importancia para centros educativos, familias, estudiantes y comunidades locales en el ámbito rural.

Rodrigo también mencionó que la consejera parece dedicar más tiempo a sus criticas en Madrid que a asuntos cruciales para la educación aragonesa. En particular, destacó un incidente reciente en el que Tomasa Hernández abandonó una reunión del Consejo Sectorial de Deporte, presidida por la persona adecuada, antes de que concluyera, eludiendo así el contexto de discusiones relevantes sobre temas como el deporte inclusivo.

El Observatorio de la Educación Rural fue establecido en 2018 con el propósito de servir como un cuerpo consultivo y participativo que involucra a diversas entidades y administraciones comprometidas con el desarrollo del medio rural y la especialización educativa de las escuelas rurales aragonesas. Los representantes del PSOE enfatizaron que es responsabilidad de la consejera convocar este importante órgano.

Este observatorio actúa como un punto de encuentro esencial para profesionales y entidades que se dedican a la educación en las zonas rurales de Aragón. Aquí se promueven y desarrollan informes sobre el estado de la educación en estos entornos. Además, se analizan y proponen acciones de mejora cruciales para la educación rural. Rodríguez concluyó indicando que el Gobierno de Azcón parece desestimar la relevancia de estas funciones al no haber realizado la convocatoria de este observatorio hasta la fecha.