Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El barrio del Arrabal en Zaragoza se une a un proyecto europeo para potenciar la salud de los niños.

El barrio del Arrabal en Zaragoza se une a un proyecto europeo para potenciar la salud de los niños.

ZARAGOZA, 2 de agosto. Hoy se da a conocer una iniciativa notable que tiene como objetivo transformar los barrios en lugares más seguros y amigables para que los más pequeños jueguen al aire libre y adopten hábitos alimenticios saludables. El proyecto B-Challenged, que cuenta con la participación del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) y otras cuatro entidades de Europa, busca establecer un modelo de colaboración internacional en esta área esencial.

La primera etapa de este ambicioso programa ha terminado en el barrio del Arrabal, donde el CEIP Tío Jorge ha estado fuertemente involucrado, junto con la comunidad educativa y los vecinos. Durante varios meses, estudiantes entre 10 y 12 años han asistido a talleres interactivos que les han permitido reflexionar sobre sus rutinas diarias, reconocer las dificultades para una vida activa y examinar su entorno con una mirada crítica y creativa.

En esta fase inicial, se ha llevado a cabo una minuciosa combinación de análisis de datos con actividades participativas, lo que ha permitido que los verdaderos protagonistas, los habitantes del barrio, expresen sus vivencias, preocupaciones y sugerencias. Un ejercicio interesante que realizaron los escolares fue crear líneas del tiempo personales, donde ilustraban sus actividades cotidianas desde el amanecer hasta la hora de dormir.

Pilar de Miguel-Etayo, investigadora del IIS Aragón, comentó sobre el impacto de este programa: “Los estudiantes del Tío Jorge han sido parte activa en talleres que promueven una revisión de su entorno, incentivando el juego al aire libre y una alimentación saludable. La iniciativa, que avanza al próximo curso con nuevas colaboraciones entre vecinos, centros cívicos y profesionales de la salud, tiene como meta clara la creación de barrios que sean más activos, saludables y equitativos para la infancia”.

La segunda fase del proyecto está programada para el año escolar 2025-2026, y se espera que incluya a otros actores relevantes en el barrio, como asociaciones vecinales, la junta municipal, servicios sociales y el centro de salud local. La intención es unir esfuerzos para implementar propuestas que modifiquen el entorno urbano y social, generando así oportunidades para una infancia más activa y saludable.

B-Challenged está financiado en el marco de la convocatoria AES-2023 del Instituto de Salud Carlos III, como parte del programa ERA4Health-HealthEquity del Horizonte Europa de la Unión Europea. Aunque el proyecto ha comenzado en el Arrabal, hay una clara intención de establecer conexiones con otros barrios que deseen adoptar esta valiosa iniciativa. De este modo, el Arrabal se perfila como un modelo de cómo las políticas de salud pueden forjarse localmente, teniendo a la infancia como eje central de su desarrollo.