Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Navarro (PP) critica la falta de propuestas del PSOE y señala que Pilar Alegría no está presente en Aragón.

Navarro (PP) critica la falta de propuestas del PSOE y señala que Pilar Alegría no está presente en Aragón.

La portavoz adjunta del Partido Popular en Aragón, María Navarro, ha hecho declaraciones contundentes sobre el panorama político actual en la comunidad. En una conferencia de prensa celebrada este jueves, criticó al PSOE regional, que lidera Pilar Alegría, por la falta de un proyecto sólido que ofrezca alternativas al Gobierno del presidente Jorge Azcón. Navarro subrayó que los socialistas están alejados de las realidades aragonesas, afirmando que Azcón protegerá a los ciudadanos para evitar que se conviertan en "españoles de segunda".

Estas afirmaciones surgen en respuesta a los comentarios del portavoz parlamentario del PSOE en Aragón, Fernando Sabés, quien había hecho un balance de los dos primeros años de la actual legislatura, calificándolo de "vacío" y un "insulto a la inteligencia de los aragoneses". Navarro no se contuvo al señalar que Sabés se presenta constantemente a "lloriquear" y a pedir una ejemplaridad que, en su opinión, no existe.

Navarro también indicó que Pilar Alegría, en su función de ministra de Educación, debería estar más comprometida con Aragón y no simplemente subordinada a un gobierno central bajo la dirección de Pedro Sánchez, al que calificó de "corrupto". La política del PP resaltó que no es aceptable que el Gobierno de Aragón tenga que luchar continuamente para asegurar la igualdad de los aragoneses en comparación con las políticas del Gobierno de España.

En sus declaraciones, la diputada advirtió que tanto el presidente Azcón como el Partido Popular no permitirán que Sánchez y Alegría, en su afán de favorecer a Cataluña, desatiendan las necesidades de Aragón. "La defensa de los aragoneses es prioritaria para nosotros", insistió, asegurando que Azcón tiene claro que su deber es proteger a todos los ciudadanos de la comunidad.

María Navarro calificó de "vergonzosa" la actitud de Pilar Alegría por apoyar el "cupo separatista" que beneficia a Cataluña mientras ignora las reivindicaciones de Aragón. Según Navarro, Alegría ha puesto sus lealtades políticas por encima de las necesidades de la comunidad, una actitud que a su juicio es inadmisible.

En su intervención, criticó a Sabés por describir a Azcón como un presidente "ausente" y contrastó esto con la propia ausencia de Alegría en Aragón. Argumentó que la ministra sólo visita la comunidad para ofrecer ruedas de prensa esporádicamente, dejando a los ciudadanos aragoneses en un estado de desamparo.

Navarro también acusó a Alegría de operar desde la distancia, dirigiendo al PSOE con un estilo que denota una falta de conexión con las realidades aragonesas. La portavoz del PP sugirió que, al no rendir cuentas sobre la corrupción del PSOE a nivel nacional, Alegría está evadiendo su responsabilidad.

Por otro lado, la diputada hizo hincapié en el "machismo político" que, a su juicio, permea el entorno de Sánchez. Mencionó situaciones de comportamiento inapropiado que enfatizan la falta de compromiso del PSOE hacia las mujeres aragonesas, argumentando que una verdadera defensora de los derechos femeninos no puede permanecer en silencio ante tales actitudes.

En cuanto a la gestión del Gobierno de Jorge Azcón, Navarro elogió una serie de inversiones empresariales que suman 50.000 millones de euros, las cuales, según afirmó, impactarán positivamente en la economía y el empleo en la región. También destacó la mejora en la administración pública frente a la gestión del anterior Gobierno cuatripartito, que había dejado a la sanidad pública en crisis.

Navarro indicó que hoy en día, los aragoneses perciben un Gobierno abierto en cuestiones como la atención a la dependencia, donde la lista de espera ha disminuido considerablemente. Afirmó que el número de personas que reciben atención ha crecido un 16.6 por ciento en el último año y medio.

Asimismo, mencionó las inversiones en el ámbito educativo, resaltando que los profesores ya no son los peor remunerados en el país y que ha aumentado el número de personal de apoyo. En cuanto a vivienda, anunció la construcción de 2.170 viviendas públicas, destacando el contraste con las apenas 86 que se realizaron durante la gestión socialista en ocho años.

Finalmente, Navarra se refirió a la importante inversión de 2.600 millones de euros en infraestructura vial, lo que permitirá renovar una vasta extensión de 1.760 kilómetros de carreteras, apuntando que estos esfuerzos son prueba de un compromiso real con el progreso y bienestar de todos los aragoneses.