Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Daroca se consolida como el núcleo de la música antigua y el talento global.

Daroca se consolida como el núcleo de la música antigua y el talento global.

Este verano, la histórica ciudad de Daroca se convierte nuevamente en el centro de atención del panorama musical con la celebración de la 47ª edición del Curso y Festival Internacional de Música Antigua, considerado el festival de música antigua más antiguo de España y uno de los más destacados de Europa.

El evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Daroca, la Diputación Provincial de Zaragoza y la Institución ‘Fernando el Católico’, atraerá a más de un centenar de estudiantes de diversas partes del mundo. Ellos tendrán la oportunidad de participar en un total de 18 cursos especializados, impartidos por un destacado plantel de profesores de renombre internacional.

Una de las incorporaciones más relevantes de este año es la del reconocido cantante italiano Furio Zanasi, un ícono en el ámbito de la música vocal del primer Barroco italiano, quien ofrecerá un curso de canto barroco. La mayoría del profesorado tiene experiencia consolidada, lo que asegura una formación de alta calidad para los asistentes.

El festival preserva su fórmula distintiva, que combina formación musical de élite con actuaciones en vivo. Del 3 al 10 de agosto, se llevarán a cabo ocho conciertos, donde los estudiantes podrán disfrutar como espectadores de las interpretaciones de sus propios maestros, enriqueciendo su experiencia educativa y emocional.

El alcalde de Daroca, Miguel García, extiende una cordial invitación a todos los aragoneses a explorar este festival, que transforma la ciudad amurallada en un destino ineludible para los amantes de la cultura y la música.

Durante la presentación del evento, el codirector del curso, Javier Artigas, destacó que el profesorado está compuesto por 20 expertos y que el alumnado proviene de todos los rincones del planeta.

El festival dará inicio mañana en la iglesia de San Miguel, un verdadero tesoro del tardo-románico y el gótico primitivo, que servirá de escenario para el primer concierto, a cargo de Mediterrània Consort, con un programa dedicado a Nápoles y Alessandro Scarlatti.

Con un presupuesto que ronda los 50.000 euros, el festival cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo el Ayuntamiento de Daroca, la Institución Fernando el Católico, la Diputación de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, el Ministerio de Cultura a través del INAEM, así como patrocinadores y colaboradores como Pastas Romero, Ministriles de Cuéllar, el Arzobispado de Zaragoza y el Conservatorio Superior de Música de Aragón, que ha proporcionado instrumentos clave para la realización del evento.

Este año, el festival coincide con importantes transformaciones en Daroca, gracias al ‘Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Daroca’. Este proyecto, financiado por los Fondos europeos NextGeneration, contempla una inversión superior a dos millones de euros y se basa en cuatro ejes estratégicos.

Entre las obras más relevantes, destaca la nueva iluminación del conjunto monumental de la ciudad, que ofrecerá tanto a los habitantes como a los visitantes una perspectiva renovada de Daroca. Además, esto contribuirá a posicionar al municipio como un destino atractivo para estancias prolongadas, fines de semana y festivos. También se ha restaurado parte de los jardines históricos, y esta noche, se celebrará por primera vez la Noche en Blanco en dicho entorno.