
La encantadora localidad de Sabiñánigo, situada en el corazón de Alto Aragón, se convertirá en el epicentro del cómic del 5 al 7 de septiembre al albergar la séptima edición del Salón Hispano Francés del Cómic. Este evento, impulsado por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic y respaldado por diversas instituciones locales, como el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Huesca, promete ser un gran encuentro para los amantes del noveno arte.
El propósito fundamental de este salón es fomentar un espacio de encuentro y colaboración entre creadores del cómic de ambos lados del Pirineo, estimulando el desarrollo de iniciativas que promuevan la industria del cómic en estas regiones. La cita se iniciará a las 17.00 horas en la emblemática plaza de España, un punto neurálgico de la localidad.
Además de ser un evento social, el salón ofrece un lugar de exposición y debate, donde se intercambiarán ideas y propuestas, brindando a ambos mercados la oportunidad de aprender mutuamente y de dar voz tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos que emergen con fuerza en el panorama del cómic.
Este encuentro reunirá a una variada gama de profesionales del cómic, que incluyen dibujantes, guionistas, editores y críticos, además de aficionados al arte secuencial, quienes encontrarán en este espacio una rica oferta de propuestas tanto de España como de Francia.
La Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) ha elaborado un atractivo programa de actividades para todos los sectores del público. Uno de los momentos destacados será el coloquio titulado "Cómic y Género: realidades y desafíos en ambos lados de los Pirineos", que contará con la participación de destacadas autoras de España y Francia, como Marika Vila, Léa Mazé y Sara Jotabe.
El sábado 6 de septiembre, a las 11.00 horas, se llevará a cabo una clase magistral sobre "Los cómics como motor educativo en el siglo XXI", a cargo de Pedro Cifuentes, profesor de Ciencias Sociales en ESO. En paralelo, se iniciará el I Encuentro "Cómic y bibliotecas", dirigido a bibliotecarios interesados en descubrir las últimas novedades de los editores y autores del sector. Además, se proyectará la filmación "Aya de Yopougo", seguida de un coloquio.
Gracias al apoyo de la Asociación de Comerciantes de Sabiñánigo, se presentará la exposición "Los Pirineos como espacio fronterizo y de paso: pasado, presente y futuro", que decorará los escaparates de la ciudad, mostrando así la creatividad de los socios de la entidad.
En El Molino, los asistentes podrán disfrutar de una exposición dedicada al dibujante andorrano Ramón Monzón, que incluirá una visita guiada por Jesús Lacasa. Además de esto, se celebrará un encuentro transfronterizo de críticos de cómic y se entregarán los prestigiosos Premios Pirineos de Cómic, mientras que más de 20 expositores de librerías y editoriales estarán presentes, junto con actividades para los más pequeños, como "Jugando en viñetas" y una competencia de dibujo infantil.
Este año, el Salón contará con la participación de numerosas editoriales provenientes de Aragón, Cataluña, Euskadi y la Comunidad Valenciana, con destacadas como La Cúpula, Harriet Ediciones y Grafito Editorial. También estarán presentes el creador del cartel, Vincent Lefebvre, y una variada lista de historietistas, como Antonio Altarriba, Daniel Viñuales y hasta una treintena más de artistas que enriquecerán el evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.