Lagata celebra una exposición de arte rural inspirada en la naturaleza, con obras realizadas durante el confinamiento.

ZARAGOZA, 25 de abril. La localidad de Lagata, en Zaragoza, se prepara para recibir la exposición titulada 'Creatividad en confinamiento', una selección de 20 obras de Juan Teodoro Molina que incluyen tanto óleos sobre lienzo como acuarelas. La muestra, que abrirá sus puertas el próximo 4 de mayo, promete transportarnos a paisajes rurales, entornos pirenaicos y momentos de conexión con la naturaleza, y estará disponible para el público durante tres semanas.
El autor de las obras presentó la exposición en una rueda de prensa el viernes, acompañado por el alcalde de Lagata, Javier Lázaro, y el diputado de la Diputación de Zaragoza, Miguel Sanz. La muestra se llevará a cabo en el Centro de Interpretación 'El baúl de Lagata', que se ha convertido en un punto de referencia cultural en la región.
Juan Teodoro Molina se inspira en la belleza de los paisajes rurales y la calma que ofrecen los Pirineos, buscando ofrecer al espectador una experiencia introspectiva a través del uso del color, la luz y la perspectiva. “Mi intención es que el espectador se sumerja en cada obra y llegue a sentirse parte de ella”, explicó el artista.
'Creatividad en confinamiento' forma parte de la 'Primavera Cultural' que ha organizado el Ayuntamiento de Lagata. Miguel Sanz destacó el papel del alcalde de la localidad como un “faros” de la cultura, resaltando su capacidad para unir a un pequeño pueblo en torno a iniciativas artísticas significativas.
El alcalde Javier Lázaro destacó la relevancia de la exposición creada en la época de la pandemia, subrayando que "no es sencillo ser creativo en tiempos de crisis como los que enfrentamos en 2020". Las obras representan un esfuerzo por encontrar calma, relax e integración con el entorno, manteniendo su atractivo atemporal.
Juan Teodoro Molina compartió que casi todas las obras fueron realizadas durante el confinamiento, en lo que él describe como “un periodo de conexión con lo esencial y reflexión personal”. A pesar de su inclinación por representar lo rural y los Pirineos, el pintor también expresó que no se limita a estas temáticas y que la situación de la pandemia lo llevó a explorar con mayor profundidad el entorno natural alrededor de él.
Con respecto a la técnica, Molina utiliza acuarelas para las obras de pequeño formato y óleo sobre lienzo para las piezas más grandes, siendo ambas influenciadas por las corrientes del realismo y el impresionismo. Esta será la primera vez que estas obras se presenten públicamente en Lagata, y aunque no han sido solicitadas por otras localidades, Molina se mostró receptivo a futuras propuestas para exhibir su trabajo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.