
El Ayuntamiento de La Muela, situado en Zaragoza, ha tomado la decisión de modernizar su centro médico mediante la instalación de un sistema de climatización y la renovación de los filtros de la estación de tratamiento de agua potable. Esto fue posible gracias a la reciente aprobación de una modificación presupuestaria que asciende a 206.901,42 euros por parte del Pleno municipal.
Esta cifra corresponde a la contribución que debe realizar el consistorio en el marco de las acciones programadas bajo el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) de la Diputación de Zaragoza para el año 2025, que incluirá una asignación total de 669.481,57 euros para La Muela.
Con el presupuesto destinado a la climatización del consultorio médico, que asciende a 67.512,02 euros, se podrán llevar a cabo las necesarias obras de mejora en la instalación existente.
El alcalde de La Muela, Adrián Tello, explicó que el centro médico presenta en la actualidad un sistema de refrigeración basado en la producción de agua caliente con una caldera de gas y un enfriador que opera con aire. Este sistema, que utiliza un colector común en un sistema de dos tubos, ha presentado múltiples fallos a lo largo de los últimos años.
Tello indicó que uno de los problemas más significativos es que la enfriadora cuenta con un compresor averiado. Por ello, se ha decidido su reemplazo por una unidad equivalente que asegure el correcto funcionamiento del sistema de climatización.
El regidor también se refirió a las fallas en algunas válvulas de mariposa, que no están cerrando correctamente, y la estanqueidad del sistema de producción de agua caliente sanitaria mediante energía solar, que requiere ser reparado. De este modo, se procederá a sustituir tanto las válvulas defectuosas como el sistema de acumulación y producción de agua caliente con capacidad de 150 litros, manteniendo la red de tuberías actual.
Adicionalmente, se iniciará el Proyecto de Sustitución de Filtros en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de La Muela, con un presupuesto de 182.725,48 euros.
Según Tello, las obras contemplarán la sustitución de los tres estanques que forman parte de la segunda etapa de filtración. Este proceso incluirá el vaciado de las cargas filtrantes de los tanques utilizando un camión cisterna y su posterior traslado a un vertedero autorizado, lo que requerirá el desconectar hidráulicamente los tanques existentes y desmontar la red de válvulas y tuberías asociadas.
Además, se procederá a deshacerse de los tanques actuales y se instalarán tres nuevos tanques de acero al carbono, tratados con pintura epoxi alimentaria, cada uno con una capacidad de 7.4212 litros y un peso en vacío de 20.500 kilos. Su colocación se realizará en las mismas posiciones que los tanques desmantelados, tal como se detalla en el plano correspondiente.
Finalmente, también se asegurará la conexión de las válvulas de corte retiradas sin alterar la disposición de la red hidráulica, el llenado de los tanques con cargas filtrantes de diferentes tamaños, y la puesta en funcionamiento de la instalación, todo ello acompañado de la limpieza y análisis del agua para garantizar la calidad del tratamiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.