Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Guardia Civil denuncia a 13 conductores en un control en el polígono La Paz de Teruel.

La Guardia Civil denuncia a 13 conductores en un control en el polígono La Paz de Teruel.

En Teruel, el pasado 31 de diciembre, la Guardia Civil ha llevado a cabo una serie de controles en los accesos al polígono La Paz, resultando en la interposición de 13 denuncias a conductores. Esta operación se enmarca dentro de un dispositivo de control del transporte, gestión que se realza especialmente en esta época del año, donde la vigilancia en las vías es crucial.

La semana anterior, la mencionada operación se implementó gracias a la colaboración del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Teruel y los Inspectores Provinciales de Trabajo de la Seguridad Social de la misma provincia. El propósito principal de este control es reafirmar la seguridad laboral y vial, al tiempo que se verifica la integridad del sector del transporte y se combate cualquier actividad económica irregular que pudiera presentarse.

Durante el dispositivo se inspeccionaron un total de 107 conductores dedicados al transporte. A estos se les realizaron pruebas de alcohol, logrando un resultado positivo en uno de ellos, quien evidenció tasas de 0,41 y 0,42 miligramos por litro de aire espirado. Por otro lado, las pruebas de consumo de drogas ofrecieron resultados negativos, lo que indica que, al menos en esta ocasión, no fue detectada presencia de sustancias prohibidas entre los conductores controlados.

En el análisis de los vehículos, se identificó a 4 conductores que cometieron infracciones en la regulación del transporte terrestre, mientras que otros 8 enfrentaron acusaciones por diversas infracciones relacionadas con la seguridad vial y su legislación asociada. Asimismo, los inspectores de trabajo llevaron a cabo un total de 12 inspecciones adicionales a los conductores y vehículos involucrados en el control.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está comprometida con la vigilancia y el control de las normas de tránsito. Este tipo de operativos se ejecutan de forma periódica, dados los beneficios que aportan al reducir la probabilidad de accidentes y a combatir la siniestralidad laboral en las carreteras. La responsabilidad en la conducción es un pilar fundamental para la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Es por ello que se exhorta a todos los conductores a que, en cada viaje, mantengan el respeto riguroso por las normas de tráfico y la normativa de transporte. Esta responsabilidad no solo es vital para su propia seguridad, sino también para la de los demás usuarios de las carreteras, contribuyendo así a la disminución de accidentes fatales que a menudo pueden evitarse mediante el cumplimiento de las reglas establecidas.