
ZARAGOZA, 20 de julio. Esta semana, del 21 al 26 de julio, el distrito de Miralbueno se transformará en el escenario principal de un acontecimiento deportivo de gran relevancia: la XVIII edición del Campeonato Europeo Femenino de Sófbol Sub-18. Este torneo reunirá a más de 500 talentosas jugadoras de 18 naciones diferentes, destacando el compromiso y el crecimiento del deporte femenino en Europa.
Es importante señalar que esta será la segunda ocasión en que España sea el anfitrión de este prestigioso campeonato. Inicialmente, Navarra había sido designada para acogerlo en febrero de 2023, pero tras la decisión de las autoridades forales de no permitir la participación del equipo israelí, la organización se encontró en riesgo. Fue entonces cuando Zaragoza, ofreciendo sus instalaciones municipales en Miralbueno, asumió la responsabilidad de coorganizar el evento.
El torneo ahora se llevará a cabo en dos sedes: Navarra y Zaragoza, con la participación de 18 países que incluyen a naciones como la República Checa, Francia, Italia, Suecia y, por supuesto, España. La inauguración del evento tendrá lugar el próximo lunes 21 de julio a las 19:00 horas, cuando la selección española se enfrente a Suecia en un partido crucial para sus aspiraciones en la competición.
El concejal de Deportes de Zaragoza, Félix Brocate, destacó el compromiso de la ciudad con el deporte, remarcando la importancia de apoyar especialmente a las disciplinas menos reconocidas. "Esta es una oportunidad para mostrar que Zaragoza valora el deporte femenino y se solidariza con la lucha por la igualdad en el ámbito deportivo," expresó Brocate durante la presentación del torneo.
El alcalde de Pamplona, respaldado por EH Bildu, fue señalado por Brocate como responsable de la negativa a permitir la participación del equipo israelí. "El equipo tiene derechos deportivos innegables que deberían ser respetados en cualquier competencia," comentó el concejal, subrayando la necesidad de garantizar un entorno justo para todos los competidores.
Agradecido por la colaboración del presidente de la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol, Pablo Carpio, Brocate anunció que las gestiones para asegurar la realización del torneo han sido fructíferas, reafirmando la histórica solidaridad de Zaragoza con el deporte.
Se prevé que más de 14 partidos se disputen en esta competición de alto nivel, con horarios y cruces que se definirán en una reunión técnica programada para esta tarde entre las federaciones participantes.
Brocate también enfatizó el esfuerzo realizado para preparar las instalaciones de Miralbueno, que simbolizan el impulso del sófbol en el barrio. "Nuestra colaboración con la Federación Española de Béisbol y Sófbol es fundamental y refleja nuestro deseo de atraer competencias de primer nivel, alineadas con la estrategia para convertirnos en Capital Europea del Deporte en 2027," añadió.
A pesar de estos avances, el concejal no dejó de lamentar la falta de apoyo recibido del Consejo Superior de Deportes y del Ministerio de Deporte, que podría poner en riesgo el progreso del deporte femenino. "Es crucial preguntar si realmente en el CSD y en el Gobierno de España existe un interés genuino por fomentar el deporte, o si por el contrario están más alineados con las directrices de partidos como EH Bildu," concluyó Brocate.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.