
LANUZA (HUESCA), 20 (EUROPA PRESS) - El Festival Pirineos Sur celebra su XXXII edición con un cartel marcado por una destacada representación femenina. Esta noche, el escenario flotante de Lanuza ha acogido a dos de las voces más relevantes del panorama musical español actual: Amaia e Izaro, cada una ofreciendo su singular perspectiva artística.
Izaro se presentó ante el público tras reemplazar de manera generosa a Valeria Castro, quien se vio obligada a cancelar su actuación por una triste noticia familiar. La cantautora vizcaína trajo consigo su nuevo trabajo, 'cerodenero', creando una atmósfera emotiva que resonó en el escenario.
Por su parte, Amaia continúa ascendiendo como una de las figuras más inspiradoras del pop contemporáneo. La artista navarra cautivó a la audiencia con una producción excepcional y un despliegue escénico impactante, interpretando temas de su exitoso álbum 'Si Abro Los Ojos No Es Real'.
El motivo de la ausencia de Valeria Castro es el fallecimiento de su abuela, hecho que la artista compartió con profunda tristeza en redes sociales, describiendo la pérdidas como una de las más significativas en su vida y carrera.
Con un espíritu de solidaridad, Izaro aceptó actuar en el festival en su lugar y ofreció un recital lleno de momentos variados, desde la introspección hasta la euforia. El concierto se caracterizó por su formación clásica de banda y la participación activa de Izaro al piano, lo que capturó rápidamente la atención del público.
El espectáculo comenzó con un toque de modestia a través de las canciones 'Iparraldera' y 'Edzddh', pero a medida que avanzaba, Izaro fue elevando la energía, logrando conectar con el público gracias a su carisma y calidad musical. Su emotiva dedicatoria de 'Mi canción para Elisa' a su abuela obtuvo una de las ovaciones más cálidas de la noche, marcando un momento especial para todos los presentes.
Amaia, ya consolidada como una de las estrellas del pop actual, fusiona lo clásico y lo moderno en su actuación, reinterpretando temas icónicos con un enfoque fresco. Su setlist incluyó destacados éxitos de su álbum 'Si Abro Los Ojos', lo que solidificó su lugar entre los grandes del género.
Canciones como 'Magia en Benidorm', 'Nanai', 'M.A.P.S' y 'C'est la vie' resonaron con fuerza, mostrando su habilidad para tocar el corazón de quienes la escuchan con sus letras y su intensidad vocal, todo en un escenario bien acompañado de músicos talentosos.
A lo largo del espectáculo, Amaia también rindió homenaje a la tradición musical, presentando su propia jota 'Yamaguchi', un tributo a García Lorca con 'Zorongo gitano', y un guiño a Papa Levante con 'Aunque parezca mentira'. La velada culminó con el anfiteatro entregado, tras interpretar 'Tengo un pensamiento' y 'Bienvenidos al show', concluyendo así con un tercer sold-out en esta edición del festival.
Mañana, la segunda semana de Pirineos Sur cerrará con la actuación de Viva Suecia, una banda esencial en la escena indie nacional. Junto a ellos estarán los emergentes Ultraligera, quienes con su álbum 'Pelo de foco' han comenzado a hacerse un nombre, prometiendo una jornada memorable.
Por otra parte, el festival promueve accesos sostenibles al recinto. Los asistentes deberán llegar a pie, en bicicleta o mediante autobuses lanzadera desde Sallent de Gállego o el aparcamiento gratuito en Formigal, garantizando un entorno que respete la naturaleza durante los días de concierto.
Este servicio de transporte está disponible desde las 19 horas hasta el cierre, con frecuencia de 20 minutos y varias rutas para facilitar el acceso. Para quienes planeen asistir, es recomendable reservar los billetes anticipadamente debido a la alta demanda, aunque también se ofrecerán entradas en las paradas según disponibilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.