Paco Rodríguez y Sandra Cuello conquistan el Gran Trail Aneto-Posets a pesar de las adversidades climáticas.

En una edición memorable del Gran Trail Aneto-Posets, Paco Rodríguez y Sandra Cuello han demostrado su valentía al enfrentarse no solo al exigente recorrido, sino también a las inclemencias del tiempo. La competencia, parte del Gran Trail Trangoworld-Aneto Posets (GTTAP), se ha convertido en una de las más desafiantes que se recuerdan.
Los participantes, un total de 332, se lanzaron a la aventura desde Benasque en una noche que comenzó con un cielo despejado, aunque las nubes pronto cubrieron el horizonte. La tormenta hizo su aparición en el primer tramo montañoso, justo después de alcanzar el collado de Salenques, a 26,2 kilómetros del inicio.
La lluvia y hasta el granizo se convirtieron en adversarios constantes durante la competencia. A pesar de contar con un breve respiro solar que permitió a los atletas secarse, una nueva y potente lluvia les aguardaba en la Tuca d'Estibafreda, a los 42 kilómetros.
El primer bucle que rodea el macizo de las Maladetas, donde se encuentra el Aneto, se cobró varios abandonos. En el paso intermedio por Benasque, a 55 kilómetros, muchos participantes se sintieron tentados por la opción de disfrutar de un caliente plato de comida y aprovechar el calor y la atención de sus seres queridos.
No obstante, 224 corredores decidieron continuar, enfrentándose a la circunvalación del macizo del Posets, y superando altitudes como el collado de la Forqueta a los 75 kilómetros.
Entre los valientes que lograron completar la prueba, sobresale Paco Rodríguez Tortola, quien lideró la carrera desde el comienzo. Entró a la meta, acompañado de su esposa, con un tiempo de 15:39:10, que constituye el segundo mejor registro de la historia en este prestigioso evento, superado solo por el emblemático Javi Domínguez en 2018.
El corredor de Alcudia de Veo, de Castellón, describió su experiencia: “Hubo momentos difíciles, pero hubo que mantener la mente firme. En este deporte no solo se necesita resistencia física; el aguante mental es crucial. Me siento orgulloso de dedicar este triunfo a mi familia, que siempre está a mi lado durante los entrenamientos y entiende el sacrificio que implica”.
La segunda posición también tuvo un claro protagonista: Lluis Ruiz Oller, apodado 'El Hippy', quien finalizó con un tiempo de 16:39:47, a pesar del desgaste físico considerable. Muy cerca, el joven oscense Rafa Díez Arroyo sorprendió al obtener la tercera plaza con un crono de 17:11:21. Carles Moncho y Santiago Medina completaron el podio en cuarto y quinto lugar, respectivamente.
En la categoría femenina, Sandra Cuello Capistrós no dio tregua a sus rivales. Desde el principio, se mantuvo en solitario, marcando su propio ritmo hasta aterrizar de nuevo en Benasque. Al cruzar la meta, expresó su satisfacción: “Siempre soñé con correr en Benasque. Nunca imaginé que ganaría la ultramaratón. A pesar de que entré preparada, las horas de carrera pueden ser impredecibles. He tenido que controlar mis esfuerzos y, aunque sufrí en los últimos kilómetros, estoy muy feliz con el resultado” con un tiempo final de 20:52:49.
La navarra María Irigoyen de Mendizábal, con un tiempo de 21:04:14, ocupó el segundo puesto, mientras que la destacada corredora vasca, Silvia Trigueros Garrote, finalizó en tercera posición con 22:29:26.
A la hora de redactar este reporte, muchos competidores aún se encontraban en plena acción, adentrándose en una segunda noche de carrera. Las condiciones meteorológicas parecen más favorables que las anteriores, y tienen hasta el domingo a las 14:00 horas para regresar a Benasque y completar este arduo recorrido a través de los Pirineos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.