Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bautista y Fernández se coronan en la Maratón de las Tucas 2025 del Gran Trail Aneto-Posets.

Bautista y Fernández se coronan en la Maratón de las Tucas 2025 del Gran Trail Aneto-Posets.

En un evento emocionante y lleno de adrenalina, los atletas Pablo Bautista Rovira y Leire Fernández Abete se han coronado campeones de la Maratón de las Tucas 2025, una exigente prueba dentro del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets. La carrera, que abarca 42 kilómetros y una elevación de 2.500 metros, ha puesto a prueba la resistencia y habilidad de los 911 competidores, con el murciano y la atleta vasca destacándose por su velocidad.

A las 08:00 de la mañana, los participantes comenzaron su aventura en la Avenida de los Tilos, en Benasque. El terreno, ligeramente húmedo por las lluvias de la noche anterior, ofreció un paisaje espectacular mientras los corredores transcurrían por rincones emblemáticos como los ibones de Batisielles y la famosa cascada de la Espigantosa, además de cruzar los encantadores pueblos de Anciles y Cerler.

El inicio de la carrera fue frenético, con un ritmo excepcional gracias a la favorable climatología y la alta preparación atlética de los competidores. La cabeza de la carrera hizo su aparición en el primer punto de control, el refugio de Estós, con tiempos que superaban las expectativas.

Al llegar al kilómetro 20,5, en el collado de la Plana, que marca el ecuador y punto culminante del recorrido a 2.702 metros sobre el nivel del mar, Pablo Bautista se situó en primera posición, siendo seguido muy de cerca por Iván Moreno. Sin embargo, un inesperado esguince de tobillo dejó fuera de combate al atleta catalán, alterando el desarrollo de la carrera.

En el bando femenino, se vivió un intenso enfrentamiento entre la aragonesa Patricia Villanueva y la guipuzcoana Leire Fernández. Desde el inicio, Villanueva mostró su gran capacidad en la escalada, logrando abrir una ventaja de cinco minutos al llegar al collado de la Plana.

No obstante, la competición dio un giro inesperado en la bajada, donde Fernández realizó un ataque decidido, tomando la iniciativa antes de alcanzar el refugio Ángel Orús en el kilómetro 25. Durante el tramo final, ambos líderes se esforzaron por mantener sus ventajas en un descenso desafiante hacia Eriste, culminando su esfuerzo en la meta ubicada en Benasque, donde un numeroso público celebró sus victorias.

Pablo Bautista, emocionado, compartió tras cruzar la línea de meta que esta fue su primera experiencia en la competición y que fue simplemente increíble. Con un tiempo de 4:24:17, logró romper el récord anterior de Marcos Ramos por seis minutos y se mostró agradecido por el apoyo de los aficionados a lo largo del recorrido.

En la categoría masculina, el zaragozano Alberto Lasobras subió al segundo peldaño del podio con un tiempo de 4:36:34, mientras que Javi Cabestre, de Huesca, se quedó con el tercer lugar al finalizar en 4:37:10. Pere Rullán y Francisco Álvarez completaron el top cinco en esta competición disputada.

Por su parte, Leire Fernández, sin rivales a la vista en la etapa final, cruzó la meta con un tiempo de 5:38:41, resaltando que esta carrera representaba un desafío personal. Tras el esfuerzo, bromeó sobre la dureza del recorrido, recordando que si hubiera sido fácil, se trataría de otro deporte como el pádel.

Para añadir un toque de diversión, la organización le preparó una sorpresa con una raqueta ante el aplauso del público. Aunque Patricia Villanueva se sintió fatigada tras la intensa competencia, logró resguardarse en la segunda plaza con un tiempo de 5:41:33. La vasca Eneritz Aramendi selló el tercer lugar con un tiempo de 5:58:00, mientras que Sonia Amor y Andrea Prades ocuparon la cuarta y quinta posición, respectivamente.

El récord femenino sigue en posesión de Anna Comet, quien marcó 5:16:25. A la hora de redactar esta crónica, cientos de participantes continuaban en la competencia, teniendo hasta las 22:00 horas para completar el recorrido y cruzar el arco final.