Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Julio impulsa las visitas a los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón, superando los 47,000 turistas.

Julio impulsa las visitas a los centros de interpretación de la Red Natural de Aragón, superando los 47,000 turistas.

En Zaragoza, el mes de julio ha traído consigo un notable incremento en la afluencia de visitantes a los Centros de Interpretación de la Red Natural de Aragón, alcanzando una cifra superior a las 47.000 personas. Este incremento pone de manifiesto el valor que los ciudadanos y turistas otorgan a los espacios naturales de la comunidad durante las primeras semanas del verano.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se erige como el destino más visitado, atrayendo una gran parte de estos turistas. Otros espacios igualmente apreciados son el Parque Natural de los Valles Occidentales y el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, según datos proporcionados por el Gobierno de Aragón.

Adicionalmente, alrededor de 1.550 individuos participaron en actividades de educación ambiental organizadas por la Dirección General de Educación Ambiental de la región, las cuales fueron ofrecidas de manera gratuita en los Espacios Naturales Protegidos durante el pasado mes de julio.

El programa titulado '¡Descubre tu lado natural!', que se desarrolla del 10 de julio al 31 de agosto, ofrece más de 400 actividades gratuitas enfocadas en la educación y la divulgación ambiental. Entre estas, destacan paseos guiados, talleres sobre la flora y fauna local y diversas actividades de observación, todo ello enmarcado en la belleza de los espacios naturales aragoneses.

Actividades tan atractivas como 'La garganta de Escuaín a vista de Quebrantahuesos' en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, o 'Cuando el río suena, vida lleva' en el Parque Natural de los Valles Occidentales, son solo algunas de las opciones disponibles. Otros eventos incluyen 'Benasque a vista de águila', en el Parque Natural Posets Maladeta; 'Hasta la puerta del cañón', en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara; y muchas más en diferentes parques y paisajes protegidos de Aragón.

Es importante señalar que todas las actividades son sin costo alguno, aunque requieren inscripción previa a través de la página web www.rednaturaldearagon.com.