Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cultura impulsa la 18ª restauración del histórico Hospital de Santa Cristina en Somport.

Cultura impulsa la 18ª restauración del histórico Hospital de Santa Cristina en Somport.

En la provincia de Huesca, el Gobierno de Aragón ha unido fuerzas con el Ayuntamiento de Aísa para llevar a cabo la 18ª edición de su campaña de excavaciones arqueológicas en el histórico yacimiento del Hospital de Santa Cristina de Somport. Este trabajo se desarrolla en esta semana bajo la supervisión de los expertos José Luis Ona y Héctor Arcusa.

El principal objetivo de esta intervención es localizar una zona específica de bodegas documentada a finales del siglo XVI. Estas bodegas fueron mencionadas por el dominico P. Xavierre, quien las ubicó junto al refectorio y la cocina del monasterio, en una ladera que mira hacia el río Aragón. De acuerdo a sus descripciones, se afirma que bajo el refectorio existía una amplia bodega, adyacente a dos aposentos y un horno destinado a la panadería.

Este sector del antiguo Hospital no solo incluía una bodega, sino que también había habitaciones subterráneas y un largo pasadizo que conducía al río, donde se almacenaba vino y se salaban quesos, elementos fundamentales para la comunidad monástica. La campaña actual se ha centrado precisamente en esta área oriental del yacimiento, donde se ha descubierto un impresionante muro, construido con gran solidez y en una ubicación desafiante, aprovechando la ladera empinada del terreno.

Gracias a los últimos esfuerzos arqueológicos, se han logrado definir con claridad los límites del monasterio hacia el este, un área que hasta ahora había permanecido poco explorada. Este hallazgo representa un avance significativo en la comprensión del sitio de Santa Cristina de Somport y su estructura.

La campaña de excavaciones concluirá este sábado con unas jornadas de puertas abiertas, que servirán como cierre a las actividades científicas y como medio para compartir el conocimiento adquirido con la comunidad. Durante este evento, investigadores, representantes del Ayuntamiento de Aísa y de la Dirección General de Patrimonio Cultural se unirán a los visitantes para celebrar este importante trabajo de conservación histórica.