
En Zaragoza, el Gobierno de Aragón se encuentra en un proceso de evaluación sobre el efecto de los aranceles impuestos por la administración del ex presidente estadounidense Donald Trump sobre las empresas de la región.
La vicepresidenta del Ejecutivo aragonés, Mar Vaquero, ha subrayado que el equipo liderado por Jorge Azcón tomó la iniciativa de actuar ante la inminente amenaza de los aranceles desde que Trump asumió la presidencia. "Identificamos los riesgos asociados con la posible implementación de estas tarifas comerciales," advirtió Vaquero.
Durante los primeros estudios, se pudo detectar que el sector vitivinícola sería uno de los más expuestos a las consecuencias de estas medidas. Ante esta situación, el presidente aragonés reunió a representantes de Arex, el consejero de Agricultura y las distintas denominaciones de origen para abordar la problemática.
Se establecieron medidas concretas, como el aumento de las ayudas a un 300% con el fin de apoyar a los sectores más afectados. La estrategia prioritaria se ha centrado en la búsqueda de mercados alternativos, considerado como el enfoque más efectivo para mitigar el impacto de los aranceles, impulsando así la diversificación en la distribución y venta de productos.
Arex ha logrado duplicar su presupuesto destinado a la diversificación de mercados, facilitando la organización de misiones para captar importadores, la participación en ferias comerciales y activando la línea de apoyo de Sodiar, aunque hasta el momento las empresas no han hecho uso de esta opción.
En un paso adicional hacia la comprensión del impacto económico, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha programado una reunión con las comunidades autónomas para septiembre, donde se discutirá cómo enfrentar los desafíos planteados por los aranceles recientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.