
El municipio de Tarazona, situado en la provincia de Zaragoza, ha puesto en marcha las obras necesarias para estabilizar las célebres Casas Colgadas, un icono arquitectónico de la localidad. Esta decisión se produce tras un desprendimiento de rocas ocurrido el 14 de julio, que fue resultado de la DANA experimentada días antes.
Desde el inicio de la crisis, la administración local ha tenido una misión clara: preservar la integridad de las Casas Colgadas y asegurar la protección de los ciudadanos que residen en sus cercanías.
En palabras del concejal de Urbanismo, César García, la situación es bastante complicada debido a la inestabilidad del terreno que sostiene estas edificaciones. "Hemos tenido que buscar soluciones técnicas robustas que aseguren no solo la estructura de las casas, sino también la seguridad del personal que trabaja en el área", añadió García.
Los trabajos han comenzado con la limpieza de escombros de la zona afectada y se están realizando de forma organizada, moviéndose de izquierda a derecha y priorizando las áreas más seguras antes de abordar las más críticas. La estrategia implica el uso de proyecciones de hormigón para llenar los vacíos y, en una segunda fase, aplicar técnicas de puronado para consolidar la base rocosa y salvaguardar la estabilidad de las edificaciones.
El alcalde Tono Jaray ha subrayado que en las últimas tres semanas se ha trabajado arduamente para asegurar la vida de las personas afectadas. Esto incluyó reubicar a las familias que habitaban las viviendas amenazadas y establecer una solución temporal para soportar la estructura mientras se planificaba una intervención definitiva, lo que ha sido un reto a nivel administrativo y logístico.
"Definir el proceso en un tiempo tan breve ha sido crucial, tanto por la necesidad de adaptarse a un ambiente de difícil acceso como por la coordinación de todos los actores involucrados en esta compleja obra", explicó el alcalde.
Jaray también enfatizó que la intervención que ha comenzado marca un importante avance hacia la restauración de las Casas Colgadas. "Hoy comenzamos el último tramo para devolver la seguridad y estabilidad a este lugar emblemático para nuestra ciudad. Quisiera expresar nuestro agradecimiento a los técnicos del Ayuntamiento, a las ingenierías involucradas, a las empresas que están en la ejecución de las obras, al Gobierno de Aragón por su apoyo, y especialmente a las familias afectadas por su paciencia y colaboración durante este periodo", manifestó.
Por el momento, no se puede determinar una fecha específica de finalización, dado que se trata de un proyecto de gran magnitud y complejidad en el que pueden surgir imprevistos a medida que avancen los trabajos y se evalúe realmente el estado de la estructura.
Este ambicioso proyecto cuenta con la colaboración de varias ingenierías y empresas, incluyendo INES, INACCES Geotécnica Vertical, Pigra Engineering, Global Sic, así como Hormigones Cabello y Laboratorios Entecsa, lo que refleja el compromiso colectivo por preservar esta joya arquitectónica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.