Inicia la inscripción para el programa '12 lunas' que brinda 2.000 espacios para actividades sin costo esta primavera.

ZARAGOZA, 23 de marzo.
Con la llegada de la primavera, el gobierno municipal de Zaragoza presenta una nueva edición de su programa de ocio dirigido a los jóvenes, que pone a disposición 2.000 plazas para una variedad de actividades recreativas, culturales y deportivas, con el fin de brindar alternativas de entretenimiento sanas y enriquecedoras. Este año, la oferta incluye diversas opciones que van desde buceo en el acuario hasta talleres de cerámica, además de clases de cajón flamenco, equitación, escalada, defensa personal, conciertos y excursiones.
Al igual que en años anteriores, esta iniciativa está destinada a jóvenes de entre 14 y 30 años, quienes podrán disfrutar de experiencias únicas a través de actividades completamente gratuitas a lo largo de abril, mayo y junio. Esta primera edición de 2024 sigue al exitoso programa del año anterior, donde se ofrecieron 8.000 plazas en sus tres convocatorias: primavera, otoño e invierno.
Ruth Bravo, concejal responsable de Juventud del Ayuntamiento, destaca que este programa es "uno de los más consolidados y que cuenta con la mejor acogida entre los jóvenes". Según sus palabras, "además de proporcionar una amplia gama de actividades para todos los intereses, representa una excelente oportunidad para que los jóvenes socialicen y se diviertan de manera saludable, lejos de tentaciones peligrosas".
Este año, se añadirá una serie de actividades especiales, entre las que destaca una exhibición de medios policiales, así como eventos de carácter intergeneracional que buscan promover la interacción entre jóvenes y personas mayores de centros comunitarios, proporcionando experiencias valiosas para ambos grupos.
Además, se continuarán realizando las clásicas excursiones "ida y vuelta", que llevarán a los participantes a lugares como Siétamo, Alquézar, Panillo, el parque natural Señorío de Bértiz en Navarra, el Parque Nacional de Ordesa, y el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.
Entre las novedades de esta edición se introducen el Hapdiko, un arte marcial coreano centrado en la defensa, y el aikido, que promueve una defensa no violenta. Estas originales actividades se suman a nuevas propuestas, como una ruta fotográfica en bicicleta.
El programa ofrecerá en total 2.000 plazas distribuidas en diferentes categorías, que incluyen Deporte y Crecimiento Personal, "Suelta el Móvil", Cultura, "Ida y Vuelta", Gamer, y varias actividades con nombres llamativos como "La Liga de la NBA: 'Nosotros no bebemos alcohol'", "Condimentando el Planeta", "Diviértete", "Mundo Animal" y "Globalízate", además de las actividades estrella e intergeneracionales.
Las actividades se llevarán a cabo del 11 de abril al 29 de junio, con fechas específicas para el registro: del 24 de marzo al 3 de abril para las actividades de abril; del 14 al 24 de abril para las de mayo; y del 12 al 22 de mayo para las de junio.
En caso de que las solicitudes superen el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo. Cada joven podrá inscribirse en un máximo de 12 actividades. Para participar, se enviará un ticket virtual a los inscritos, que deberán presentar al llegar a la actividad; este código QR será utilizado para confirmar su asistencia. El ticket es personal e intransferible. Las inscripciones pueden realizarse en la página web 'zaragoza.es/sede/servicio/actividades/juvenil'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.