Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ibercaja ofrece hasta un 7% de bonificación por traspasos de planes de pensiones en su promoción de fin de año.

Ibercaja ofrece hasta un 7% de bonificación por traspasos de planes de pensiones en su promoción de fin de año.

El 18 de noviembre, Ibercaja ha anunciado el lanzamiento de su nueva campaña de planes de pensiones para el año 2024, la cual viene acompañada de una diversa selección de productos y atractivas bonificaciones que pueden alcanzar hasta un 7% para aquellos que realicen el traspaso de sus ahorros desde otras entidades a los planes de pensiones individuales que ofrece la entidad.

La propuesta de Ibercaja no solo busca el crecimiento del ahorro privado, sino que también ofrece una herramienta fundamental para quienes deseen complementar sus ingresos en el futuro, enfrentándose a circunstancias como la jubilación, el desempleo, la dependencia, enfermedades graves o el fallecimiento, según han informado desde el banco.

La sólida experiencia y especialización de los profesionales de Ibercaja, junto con productos diseñados para adaptarse a las diversas necesidades de sus clientes y la gestión galardonada de Ibercaja Pensión, constituyen una oferta verdaderamente diferenciadora en el mercado.

En este sentido, Ibercaja se destaca al ofrecer una bonificación de hasta el 7% en los traspasos de fondos desde otras entidades hacia su gama de planes de pensiones individuales, sin imponer un límite máximo sobre el importe del traspaso, lo que posiciona a la entidad con una propuesta altamente competitiva en el sector.

Para aquellos que traspasen más de 50.000 euros a los planes de gestión activa, mixtos, de renta variable y sostenibles de Ibercaja, existirá la posibilidad de recibir un abono del 7%, siempre que se comprometan a mantener sus ahorros en el plan durante un mínimo de 10 años. Además, si el partícipe es un autónomo, no se requerirá un importe mínimo de traspaso para acceder a esta bonificación.

Asimismo, para traspasos de cualquier cuantía, los clientes podrán beneficiarse de una devolución del 5% si se comprometen a una permanencia de 8 años, un 3% si el período es de 6 años y un 2% si mantienen su inversión durante 4 años.

En el caso de los traspasos a planes de pensiones individuales de renta fija, los partícipes podrán acceder a un incentivo del 1,5% por un compromiso de permanencia de 5 años al transferir a un plan de renta fija que esté dentro de esta promoción.

Los clientes interesados en beneficiarse de estas atractivas bonificaciones deberán realizar el traspaso antes del 24 de enero de 2025.

Además, los autónomos y trabajadores por cuenta propia que contraten por primera vez un plan de pensiones de empleo simplificado para autónomos en Ibercaja, hasta el 17 de enero de 2025, y además establezcan un plan de aportaciones periódicas, también tendrán acceso a promociones especiales.

El ahorro inicial necesario es de 1.000 euros, lo que permitirá a los contratantes recibir un abono efectivo de 100 euros brutos, si realizan una aportación mensual de 100 euros durante 24 meses; o de 50 euros si optan por contribuciones de 50 euros mensuales.

La gestora de planes de pensiones de Ibercaja, que se distingue entre las pocas que ofrecen esta modalidad, presenta el Plan Autónomos Ibercaja Crecimiento, con un perfil de inversión moderado, y el Plan Autónomos Ibercaja Equilibrado, de perfil conservador.

Ambos productos permiten a este grupo de trabajadores beneficiarse de las ventajas fiscales más significativas que ofrecen los planes de empleo, ya que pueden aumentar sus aportaciones anuales hasta un límite de 5.750 euros, en comparación con los 1.500 euros que establecen los planes de pensiones individuales.

En su primer año, los planes de pensiones de empleo simplificados de Ibercaja ya han conseguido atraer a 2.000 partícipes y acumulan un patrimonio superior a 10 millones de euros.

En línea con su compromiso por la sostenibilidad y en respuesta a la creciente demanda de opciones financieras responsables por parte de los ciudadanos, Ibercaja presenta una gama de productos de ahorro e inversión que incorporan estrategias socialmente responsables al momento de seleccionar sus inversiones, considerando factores sociales, medioambientales y de gobernanza corporativa.

El Plan Ibercaja Sostenible y Solidario se distingue por su carácter solidario, ya que destina parte de la comisión de gestión a apoyar iniciativas sociales y medioambientales de asociaciones e instituciones sin fines de lucro.

En los últimos tres años, este plan, junto con el Fondo de Inversión Sostenible y Solidario, ha contribuido con 3,2 millones de euros a 108 proyectos solidarios y medioambientales a través de la iniciativa 'Tu dinero con corazón'.

La gama de planes de pensiones de Gestión Activa Global ofrece a los clientes variadas opciones de ahorro, adaptadas a su perfil de riesgo, edad y tiempo restante hasta la jubilación, permitiendo así disfrutar de una gestión activa, profesional y diversificada.

Estos planes están diseñados para invertir en diversos mercados geográficos y sectores, con decisiones de inversión tomadas por un equipo gestor que evalúa continuamente la evolución del mercado, orientando así las inversiones hacia los activos con mejores perspectivas en cada momento.

El equipo que gestiona estas inversiones dispone de una mayor flexibilidad para seleccionar activos y realizar ajustes, dependiendo de las condiciones actuales y proyecciones del mercado, siempre dentro de los límites de inversión establecidos en cada producto.

Esta variedad de planes permite la movilidad de la inversión en función del perfil de riesgo del cliente y del tiempo que falta para su jubilación.

Ibercaja también ha desarrollado la página web 'Vamos con tu futuro', donde los usuarios pueden resolver dudas y obtener asesoramiento para tomar decisiones informadas sobre su ahorro, así como para planificar su futuro.

'Vamos con tu futuro' presenta contenidos personalizados que se adaptan al perfil y comportamiento del usuario respecto al ahorro, y ofrece acceso a un panel de expertos para que puedan plantear sus inquietudes.

Además, incluye herramientas útiles como simuladores para realizar cálculos de ahorro, un apartado con experiencias de otros ahorradores con perfiles similares y una agenda de eventos y contenidos organizados por Ibercaja.

Ibercaja ha enfatizado que su gestora de pensiones, Ibercaja Pensión, ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Expansión AllFunds a la "Mejor Gestora Nacional de Planes de Pensiones" en la última década.

Con más de 8.000 millones de euros bajo su gestión y más de 313.000 partícipes, Ibercaja Pensión posee una cuota de mercado del 6,17%, posicionándose en el cuarto lugar entre las gestoras por patrimonio administrado y en el tercer puesto en cuanto a planes de empleo.

Ibercaja gestiona dos de los diez planes de empleo más destacados del país y es firmante de los Principios de Inversión Socialmente Responsable de las Naciones Unidas.

Asimismo, al 30 de septiembre, la entidad se volvió a consolidar como una de las líderes en rentabilidad de sus planes de empleo, según los datos trimestrales publicados por Inverco.

A esa fecha, los planes administrados por Ibercaja ocupaban tres de las seis primeras posiciones en rentabilidad a un año entre los 25 planes de empleo más grandes del sector y dos de los tres más rentables, si se considera la lista de los diez primeros.

Finalmente, Ibercaja ha dado un paso innovador en el mercado al lanzar recientemente 'Pensumo, pensión por consumo', una aplicación que brinda a todos los españoles, sean o no clientes del banco, la posibilidad de construir un ahorro futuro de manera sencilla y sin esfuerzo, simplemente realizando sus compras habituales en los comercios adheridos a la iniciativa.