
ZARAGOZA, 27 de marzo. La gestora de pensiones Ibercaja se ha consolidado como una de las líderes en rentabilidad en el sector, destacando especialmente en sus planes para autónomos. Al cierre de 2024, los dos planes de pensiones simplificados que administra han alcanzado una impresionante rentabilidad media ponderada del 10,74%, superando la media del sector, que se sitúa en el 8,8%.
La entidad financiera ha diseñado dos planes diferenciados para autónomos, dirigidos a satisfacer diversas preferencias de inversión. El primero, el Plan de Pensiones Simplificado Autónomos Ibercaja Equilibrado, está pensado para los inversores más conservadores que priorizan la seguridad en sus inversiones, aceptando riesgos controlados en una proporción limitada. Este plan, que se gestiona de forma activa, puede dirigir hasta un 30% hacia renta variable, mientras que el resto se invierte en activos de renta fija, tanto pública como privada, logrando una rentabilidad del 8,24% en 2024.
El segundo, el Plan de Pensiones Simplificado Autónomos Ibercaja Crecimiento, está orientado a inversores con un perfil más moderado, quienes buscan obtener mejores resultados a medio plazo. Con una gestión también activa, este plan permite una exposición a renta variable que varía entre el 30% y el 60% de la cartera, con el resto destinado a renta fija. En el último año, este plan logró una rentabilidad del 12,84%.
Estos dos productos fueron presentados hace aproximadamente dieciocho meses y han logrado atraer a 3.000 partícipes, administrando cerca de 18 millones de euros. Esto se traduce en una cuota de mercado del 7,20% en el sector de planes de pensiones simplificados para autónomos.
Una de las grandes ventajas de estos planes es que permiten a los autónomos beneficiarse de las ventajas fiscales asociadas a los planes de empleo, pudiendo aumentar sus aportaciones anuales hasta un límite de 5.750 euros, en comparación con los 1.500 euros que se permiten en los planes individuales.
El funcionamiento de estos planes es sencillo y similar al de los individuales: las contribuciones son totalmente voluntarias, con la opción de realizar aportaciones puntuales o periódicas durante el año. Las transacciones pueden llevarse a cabo tanto en la oficina como a través de la banca digital o la aplicación móvil del banco, lo que facilita la gestión.
Esta flexibilidad permite que los autónomos disfruten de las ventajas de un plan individual, pero con la adición de beneficios fiscales significativos y comisiones de gestión competitivas.
Además de ser una herramienta para el ahorro destinado a la jubilación, estos planes también ofrecen protección en caso de desempleo, incapacidad, enfermedad grave o fallecimiento. Las aportaciones reducen la base imponible del trabajador autónomo, respetando el límite de 5.750 euros, mientras que las prestaciones se tributan como rendimientos del trabajo, igual que sucede con los planes individuales.
Ibercaja pone a disposición de los autónomos un simulador que permite calcular la desgravación fiscal según la aportación deseada, así como información detallada sobre estos planes en su sitio web.
En el transcurso de 2024, Ibercaja Pensión fue nominada a los Premios Expansión AllFunds en la categoría de "Mejor Gestora Nacional de Planes de Pensiones", reconocimiento que refleja su solidez, habiendo obtenido este premio en cuatro ocasiones en los últimos nueve años.
Asimismo, en la décima edición de los Premios Inversión a Fondo de El Economista, la gestora fue galardonada con títulos como el Mejor Plan de Pensiones de Renta Fija y el Mejor Plan de Pensiones de Empleo.
Entre los lanzamientos más significativos de Ibercaja el año pasado se encuentra la aplicación 'Pensumo, Pensión por Consumo', que permite a todos los usuarios, independientemente de su afiliación al banco, crear un ahorro de forma sencilla mientras realizan sus compras en establecimientos adheridos a la plataforma.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.