Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Huesca restablece el servicio eléctrico al completo, pero sigue en alerta máxima de Protección Civil.

Huesca restablece el servicio eléctrico al completo, pero sigue en alerta máxima de Protección Civil.

HUESCA, 29 de abril. La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha dado a conocer que el suministro eléctrico en la ciudad ha sido completamente restablecido después del reciente apagón que afectó a gran parte de la península ibérica. Sin embargo, el Ayuntamiento ha decidido mantener el nivel 1 del Plan Municipal de Protección Civil para asegurar la vigilancia en la zona.

En una comparecencia ante los medios, Orduna realizó un análisis detallado de la situación tras la emergencia y delineó las acciones que se están implementando. Según la información proporcionada después de una reunión del Centro de Coordinación de Emergencias de Aragón (CECOPI), a las 00:00 horas de este martes se había restaurado el 99% del suministro eléctrico en todo Aragón, alcanzando el 100% en Huesca alrededor de la 01:00 horas.

El suministro se restableció completamente, incluyendo las áreas más afectadas como la plataforma logística Huesca Sur (PLHUS) y el Polígono 25, que fueron las últimas en recibir electricidad. A pesar de esto, se ha decidido mantener el nivel 1 del Plan de Protección Civil activado hasta que la situación se considere completamente normalizada. Esta medida garantiza la disponibilidad de todos los recursos municipales, como la Policía Local y los Bomberos.

Para garantizar la seguridad, el consistorio ha instruido a la Policía Local para que refuerce la vigilancia en los barrios que aún presentaban problemas, en colaboración con la Policía Nacional. Además, durante la tarde se realizaron inspecciones en residencias, hoteles, colegios y clínicas para verificar que no hubiese incidencias en aquellos lugares.

Asimismo, el Área de Acción Social ha activado el Equipo de Protección y Atención a la Familia (EPAF), que se encargará de realizar un seguimiento de los ciudadanos más vulnerables, como personas mayores, para asegurar su bienestar durante esta crisis. Los Servicios Generales también están trabajando para contactar con comunidades de vecinos y confirmar el correcto funcionamiento de los suministros.

La alcaldesa ha instado a los ciudadanos a estar atentos a las necesidades de sus vecinos y a informar a las autoridades en caso de detectar situaciones de vulnerabilidad. Orduna también ha recordado que el Ayuntamiento ha habilitado varios espacios públicos donde los ciudadanos pueden cargar sus dispositivos electrónicos, mientras se resolvía la falta de electricidad.

Además, en colaboración con los servicios de prevención de incendios, el consistorio ha preparado un plan de suministro de agua potable en caso de que surjan problemas de abastecimiento, con un total de 30.000 litros de agua disponible en seis autobombas del servicio de Bomberos.

Orduna ha expresado su confianza en la capacidad del Ayuntamiento de Huesca para atender a toda la población y ha agradecido a la ciudadanía su comportamiento ejemplar ante la crisis. "La ciudad ha demostrado su fortaleza en situaciones difíciles, tal como ocurrió durante la pandemia o frente a fenómenos meteorológicos adversos", ha señalado.

La alcaldesa también ha elogiado la labor de los servicios municipales que han trabajado sin descanso para garantizar la recuperación y el bienestar de la comunidad, así como la cobertura informativa de los medios durante la crisis.

Por último, Orduna ha indicado que el Plan de Emergencias de Huesca, que no se actualizaba desde 2008, será revisado a fondo para incorporar nuevas contingencias y mejorar la respuesta ante futuros apagones o emergencias. "Estamos aprendiendo de esta experiencia y mejorando nuestras capacidades de respuesta", concluyó Orduna, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Mientras se mantenga el nivel 1 del Plan Municipal de Protección Civil, el Gobierno local seguirá vigilando de cerca la situación y brindando apoyo a la comunidad.