
El Gobierno de Aragón ha dado un paso importante esta semana al aprobar un convenio de colaboración que busca fomentar el desarrollo cultural en la comunidad. A través de su Departamento de Educación, Cultura y Deporte, la administración autonómica coordinará esfuerzos junto a las diputaciones de Huesca, Zaragoza y Teruel para impulsar el programa denominado 'Red Aragonesa de Espacios Escénicos'.
Este acuerdo implica una inversión significativa: el Ejecutivo regional destinará 320.000 euros, mientras que la Diputación de Zaragoza contribuirá con 150.000 euros, la de Huesca con 95.000 euros, y la de Teruel aportará 30.000 euros. La intención es clara: elevar los estándares culturales de los municipios aragoneses mediante el apoyo y mantenimiento de teatros y espacios culturales públicos.
La propuesta del Gobierno se enmarca en la necesidad de reforzar la identidad cultural de cada municipio y garantizar un futuro sostenible para estos espacios artísticos. Se destaca la importancia de contar con una gestión específica que respete y potencie la misión de cada centro como punto de referencia cultural en su localidad.
Desde la creación de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos en mayo de 2012, el objetivo ha sido establecer un marco de colaboración que articule la oferta teatral de la región. Este trabajo conjunto ha permitido mejorar el acceso a la cultura y promover una serie de iniciativas que tienen un valor social indiscutible.
El convenio facilitará una mejor gestión de los recursos públicos y permitirá el uso compartido de servicios, lo que beneficiará a los ciudadanos. Todo ello se llevará a cabo respetando escrupulosamente la legislación sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, asegurando que cada euro se invierta de forma eficiente.
La Red tiene como finalidad no solo fomentar la calidad en las actuaciones escénicas, sino también fortalecer la red de equipamientos que sirven a los municipios aragoneses. Buscan, además, establecer canales de comunicación efectivos entre los espacios culturales y el público, promoviendo así una cultura más accesible y ordenada.
Las compañías artísticas también se beneficiarán de esta iniciativa, al poder colaborar con los espacios escénicos. El objetivo es crear nuevos mercados que amplíen las oportunidades para la creación artística y, al mismo tiempo, optimizar la rentabilidad social y cultural de la inversión pública.
Cualquier ayuntamiento de Aragón que posea, arriende o tenga la titularidad jurídica de un espacio escénico puede participar en la convocatoria de ayudas del programa. Para ello, el espacio debe contar con una capacidad mínima de 200 butacas y cumplir con ciertos requisitos técnicos, como un escenario y camerinos adecuados.
Los municipios pueden presentar propuestas para más de un espacio, siempre que cumplan con las especificaciones fijadas. Además, deberán presentar un proyecto anual que detalla la programación cultural, que debe incluir al menos seis actuaciones a lo largo del año y un presupuesto mínimo de 20.000 euros, con un límite de subvención que no podrá superar los 60.000 euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.