
Desde el 2 hasta el 4 de mayo, la localidad de Alfambra, en la provincia de Teruel, se prepara para recibir la octava edición de su Feria Agroganadera. Este encuentro es una muestra del compromiso del municipio con el sector agropecuario, y promete ofrecer a los asistentes una interesante variedad de exhibiciones de ganado, que incluirán tanto rehalas como rebaños de ovino, además de un mercadillo que se instalará en el Pabellón Municipal, lugar central del evento.
Los organizadores han diseñado un programa diversificado que incorpora desafíos deportivos, conferencias, talleres, exhibiciones de tractores y vehículos clásicos, así como un espectáculo ecuestre. Este programa cuenta con el respaldo económico y logístico de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), quien ha destinado 120.000 euros para apoyar ferias de este tipo en 2024, como parte de su programa de subvenciones para iniciativas agropecuarias, agroalimentarias y ambientales.
Asimismo, se destaca la donación de dos sementales por parte de los Servicios Agropecuarios, además de la exposición de 18 lotes de ganado ovino, lo que subraya la colaboración continua con la DPT en iniciativas de mejora en el sector ovino.
En un acto llevado a cabo en las instalaciones de la institución provincial, el diputado encargado del área de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, junto al alcalde de Alfambra, José Manuel Monferrer, presentaron los detalles de esta Feria Agroganadera. Navarro enfatizó la importancia de celebrar estos encuentros antes de la llegada de la época de cosecha, anticipando así la intensa labor que se avecina con la siega.
Por su parte, el alcalde Monferrer reflexionó sobre la recuperación del evento post-pandemia, destacando que el año anterior fue un gran éxito tras cinco años de ausencia. Con optimismo, expresó su esperanza de que la edición de este año supere las expectativas generadas en 2022.
El viernes 2 de mayo será un día dedicado al conocimiento y la investigación, con actividades programadas en el Salón Polivalente del Ayuntamiento. A las 17:00 horas, la investigadora Eva María Checa compartirá su charla titulada "El banco de semillas de Teruel", seguida a las 17:30 horas por la presentación del proyecto "QMIEL TERUEL", a cargo de la analista Isabel Valero, quien abordará las características de la miel en la región. A las 18:00 horas, Blanca Abril presentará el proyecto "ENIANATE", enfocado en soluciones sostenibles para la industria de la lana local.
El sábado comenzará vibrante con una concentración de tractores a las 09:00 horas en el Bar La Cope, seguida de una ‘tractorada’ hacia el recinto ferial. A las 10:00 horas, se llevará a cabo un desayuno, y a las 11:00 horas, la inauguración oficial de la Feria. Entre las actividades destacadas se incluye un encuentro de coches clásicos y una infantil carrera de tractores, listas para fomentar la alegría y la participación de todos.
Tras la pausa del almuerzo popular programada a las 14:00 horas, los concursos de guiñote (16:30 horas) y de morro (19:00 horas) darán un toque competitivo a la jornada. La agenda del sábado también incluye un taller de naturaleza a las 18:00 horas y una actuación musical organizada por el Servicio de Deportes de la Comarca a las 19:00 horas.
El evento llegará a su fin el domingo con un almuerzo popular a las 10:00 horas y, a las 11:00 horas, un espectáculo ecuestre dirigido a los más pequeños, asegurando así un cierre festivo y familiar a esta celebración agroganadera en Alfambra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.