
El Rey Felipe VI presidió la inauguración del curso universitario 2024-2025 en la Universidad de Zaragoza el pasado 23 de septiembre. En el evento, que tuvo lugar en el Edificio Paraninfo del centro educativo en su 550 aniversario, el monarca destacó la importancia de la ética, el espíritu democrático y los valores constitucionales que representan las instituciones académicas.
Personalidades como las ministras de Universidades y Educación, así como el presidente del Gobierno de Aragón, estuvieron presentes en la ceremonia. El Rey resaltó la tradición centenaria de la universidad, su compromiso con el futuro y su apertura a la sociedad en general, contando con más de 1,7 millones de alumnos, 150.000 profesores y 67 profesionales en diversos ámbitos técnicos.
Felipe VI mencionó su anexo especial con Zaragoza, lugar donde estudió en la Academia General Militar, y felicitó a la universidad por sus 550 años de historia. Recordó la figura del reconocido neurocientífico Santiago Ramón y Cajal, y su relevancia en el campo de la neurociencia. Destacó la importancia de la colaboración y el trabajo en red para el avance del conocimiento y el desarrollo social.
El monarca resaltó el papel esencial de la universidad en la sociedad moderna, haciendo hincapié en la investigación científica y la formación de los ciudadanos a lo largo de su vida. Subrayó la necesidad de una educación universitaria ágil e integradora, capaz de adaptarse a las demandas de la sociedad y contribuir al éxito de las transiciones ecológica y digital.
Felipe VI concluyó afirmando que la universidad cuenta con el apoyo permanente de la Corona, y luego recorrió el Paraninfo y visitó la exposición conmemorativa de los 550 años de la Universidad de Zaragoza, donde se exhiben importantes documentos y memorias de la institución.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.