
La localidad zaragozana de Vera de Moncayo celebra la séptima edición de su feria de la trufa los días 13 y 14 de enero, bajo el nuevo nombre de 'VeraTruf'. Se espera que más de 3.000 visitantes acudan a la feria, que contará con más de 20 expositores y diversas actividades como jornadas técnicas, talleres, conferencias y un concurso de perros truferos.
El diputado de la Diputación Provincial de Zaragoza, Eduardo Arilla, ha resaltado la importancia de esta iniciativa agroalimentaria y turística, ya que la trufa es un producto de gran valor y que está creciendo en popularidad en la gastronomía. Ha mostrado su apoyo a los truficultores y al ayuntamiento de Vera de Moncayo para utilizar este producto como un reclamo para la zona.
Por su parte, el alcalde de Vera de Moncayo, Ángel Bonel, ha presentado el nuevo logo de la feria, en el que se representa un machete, herramienta utilizada por los truficultores. Bonel ha destacado que 'VeraTruf' es la primera feria del año en Aragón y que en enero es cuando la trufa alcanza su máxima calidad.
Las expectativas para la feria son buenas, ya que las casas rurales de Vera ya están reservadas y en las poblaciones cercanas están a punto de completar su ocupación, según Bonel. La feria se inaugurará el sábado 13 de enero, pero un día antes se celebrará una cena de gala en la que se nombrará a un 'embajador', que en esta ocasión será el director del programa de radio 'Agropopular', César Lumbreras.
El concurso de perros truferos ha superado todas las expectativas al recibir más de 50 inscripciones, por lo que los organizadores han tenido que realizar un sorteo para seleccionar a los 20 participantes. El concurso se dividirá en dos fases, en la primera los perros tendrán tres minutos para encontrar tres trufas en un campo de 7 por 7. Los tres perros más rápidos pasarán a la fase final, en la que deberán encontrar cinco trufas en un campo de 10 por 7. El premio para el ganador será de 1.000 euros.
El alcalde de Vera de Moncayo ha anunciado también la ampliación de la zona cubierta para las charlas, con 200 metros cuadrados adicionales al pabellón de la localidad. El presidente de Truzarfa, Jesús López, ha pedido un mayor apoyo para la próxima edición de la feria y ha destacado el orgullo de que Aragón represente el 60% de la producción mundial de trufa negra.
En resumen, la feria de la trufa en Vera de Moncayo se ha consolidado como una cita imprescindible para profesionales y amantes de este producto. 'VeraTruf' contará con diversas actividades y un concurso de perros truferos, esperando atraer a más de 3.000 visitantes y poner en valor la importancia de la trufa en la gastronomía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.