Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Servicio de Salud de 2025 abrirá 1.318 puestos en su oferta de empleo público.

El Servicio de Salud de 2025 abrirá 1.318 puestos en su oferta de empleo público.

El gobierno de Zaragoza ha aprobado en su reciente Consejo de Gobierno un plan de empleo público para el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) de cara al año 2025, que contempla un total de 1.318 nuevas posiciones para incorporar al personal estatutario.

Este ambicioso número de plazas responde a las necesidades del sistema sanitario de la región y se logra gracias a la utilización del 100% de la tasa de reposición permitida por ley, más un adicional del 20%, lo cual es un paso importante hacia la reducción de la temporalidad en el sector.

Además de esta oferta ordinaria de 2025, el Ejecutivo planea lanzar una convocatoria extraordinaria en el presente año para añadir 1.400 plazas con el objetivo de consolidar la plantilla en el sector de la salud.

Dentro de las 1.318 plazas aprobadas, se destinan 199 a la enfermería, que incluyen especialidades como la Salud Mental y la Enfermería Familiar y Comunitaria. En cuanto al área médica, se contemplan 172 posiciones, de las cuales 72 son para facultativos especialistas y el mismo número se asigna a médicos de Familia.

Asimismo, se incluyen roles para médicos de Urgencias y Emergencias (10 plazas), así como otros para pediatras y un médico de Admisión y Documentación Clínica. La oferta también contempla tres posiciones para Odontoestomatología, específicamente en Atención Primaria.

El plan también incluye un total de 289 plazas para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y 5 para fisioterapeutas, además de 61 puestos para diversas categorías de técnicos sanitarios, siendo la mayor parte para técnicos de laboratorio, radiodiagnósticos y auxiliares de Farmacia.

Aparte de los profesionales sanitarios, se abren oportunidades en otros sectores. Las categorías no sanitarias comprenden 30 tipos diferentes de roles, desde trabajadores sociales hasta electricistas. De estas, los auxiliares administrativos y celadores son los grupos más destacados, con 170 y 142 plazas respectivamente.

En el transcurso de esta legislatura, se han llevado a cabo tres Ofertas de Empleo Público ordinarias para el SALUD: la primera en noviembre de 2023 con 1.020 plazas, la segunda en abril de 2024 con 509 y la actual de julio de 2025 que suma 1.318, totalizando 2.847 plazas recibidas con el apoyo de la Mesa Sectorial de Sanidad.

En una rueda de prensa posterior, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, destacó que desde 2018 había un “tapón” en la oferta de empleo público y expresó su esperanza de que los procesos de estabilización terminen antes de las próximas fiestas del Pilar. Además, anunció que posteriormente se lanzarán de manera conjunta las OPE de 2023, 2024 y 2025, que sumarían más de 3.000 plazas.

El consejero también comentó sobre la elevada tasa de temporalidad, asegurando que los procesos de estabilización y las OPE generan muchas garantías y son prolongados, aclarando que no se resuelven en un corto periodo de tiempo de dos o tres meses.