Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE denuncia la eliminación de iniciativas para la juventud en los barrios zaragozanos.

El PSOE denuncia la eliminación de iniciativas para la juventud en los barrios zaragozanos.

En Zaragoza, el clima político se intensifica con las recientes decisiones de la alcaldesa Natalia Chueca que afectan a los jóvenes de la ciudad. El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Paco Galán, ha expresado su descontento por la inminente clausura de un tercio de las Zonas Jóvenes a partir del mes de septiembre, lo que considera un paso más en un proceso de desmantelamiento de los servicios destinados a la juventud.

Galán ha argumentado que esta situación no es una sorpresa, pues el PSOE ha anticipado durante año y medio que la reducción de estos servicios sería una consecuencia inevitable de la actual gestión. La desaparición del Consejo de la Juventud y la reducción en la operatividad de los Centros de Tiempo Libre y Ludotecas, entre otras medidas, son manifestaciones de lo que él califica como un deterioro de la atención a los jóvenes en la ciudad.

El concejal ha criticado también la falta de transparencia en la administración de Chueca, sugiriendo que la presentación de este proyecto en agosto, sin previa consulta a los jóvenes, es un indicativo de una gestión temerosa y evasiva. "Si existiera verdadera aceptación y consenso, se habría discutido de manera clara en la asamblea de la ciudad", enfatizó Galán, acusando al gobierno de ocultar información relevante.

Paco Galán ha manifestado su preocupación por cómo esta decisión afecta a jóvenes de múltiples barrios como Casablanca, Valdefierro o la Jota, que ahora se verán obligados a desplazarse a los dos únicos centros que permanecerán abiertos: El Túnel y La Azucarera. Según sus palabras, este cambio es injustificable y no responde a las verdaderas necesidades de la juventud local.

El edil socialista también ha planteado interrogantes sobre la viabilidad del desplazamiento para los jóvenes, señalando las dificultades de movilidad dentro de la ciudad. Su intención es resaltar que las políticas de cercanía son esenciales para el bienestar de los ciudadanos. “¿Acaso alguien ha considerado cómo afectará esto a un joven de Santa Isabel que debe viajar hasta El Túnel?”, cuestionó.

Además, Galán ha subrayado que el grupo socialista ha intentado, sin éxito, promover un debate en el salón de plenos sobre la forma en que se están gestionando estas políticas de juventud. A pesar de sus esfuerzos, se ha encontrado con la negativa del Partido Popular a discutir estas cuestiones, lo que ha llevado a Galán a lamentar la falta de diálogo y un enfoque constructivo en la política social.

El portavoz ha insistido en la importancia de desarrollar una Zaragoza más integrada, con servicios que fomenten la cohesión social y que disten del enfoque superficial que, a su juicio, representa la actual administración. "El PSOE continuará abogando por una ciudad que priorice el bienestar de sus ciudadanos a través de una oferta de servicios cercana y accesible", concluyó.