Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP sugiere una comisión para convertir a Aragón en líder en la protección infantil ante las tecnologías.

El PP sugiere una comisión para convertir a Aragón en líder en la protección infantil ante las tecnologías.

ZARAGOZA, 16 de diciembre. En un acto que resalta la responsabilidad social y familiar, Silvia Casas, quien es la portavoz del Partido Popular en la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón, ha lanzado una propuesta significativa este lunes. Sugiere la formación de una comisión especial que se dedique al estudio del impacto que tienen las nuevas tecnologías, enfatizando que la comunidad autónoma debe ser reconocida no solo por atraer inversiones en este sector, sino también por su compromiso en proteger a niños y adolescentes de los efectos perjudiciales de estas herramientas.

En su intervención ante los medios, Casas ha enumerado diversos riesgos asociados al uso de la tecnología, tales como el ciberacoso, el conocido 'grooming' (o engaño pederasta), el 'sexting' (la práctica de enviar imágenes o vídeos de contenido sexual), así como los peligros del juego en línea y el acceso a materiales inapropiados. Estos problemas contemporáneos requieren una atención especial y una respuesta unificada de la sociedad, a fin de salvaguardar el bienestar de los más jóvenes.

La parlamentaria ha destacado datos alarmantes ofrecidos por Save the Children, que señalan que la edad media en la que los jóvenes españoles acceden a contenido pornográfico es ahora de apenas 12 años, una disminución notable con respecto a los 15 años que se reportaban hace cinco años. Además, ha mencionado casos recientes preocupantes, como el uso de inteligencia artificial por parte de menores para manipular imágenes de compañeras y difundirlas a través de redes sociales, lo que pone de manifiesto la necesidad de una intervención urgente y efectiva.

En un contexto donde Aragón se está consolidando como un "referente tecnológico" tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la inversión de empresas líderes como Microsoft y Amazon Web Services, el Partido Popular se manifiesta comprometido en la promoción de la formación en competencias STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Afirman que esta educación es crucial para que los jóvenes no solo puedan acceder a futuras oportunidades laborales, sino también para afrontar de manera consciente los riesgos asociados al uso inadecuado de la tecnología.

Por esta razón, Casas ha subrayado la importancia de que la futura comisión incluya las voces de todos los sectores involucrados: familias, educadores, industria tecnológica, expertos, administraciones públicas, así como los propios niños y jóvenes. La meta es transformar el uso de la tecnología en una oportunidad positiva mientras se minimizan los riesgos que pueden representar para el desarrollo de los menores.

La creación de esta comisión está programada para el próximo periodo de sesiones, y su objetivo será realizar un análisis riguroso sobre los patrones de uso de la tecnología entre los menores. Se busca identificar los riesgos implicados y formular estrategias que promuevan un uso responsable y saludable de estas herramientas tecnológicos.

En este contexto, Casas ha enfatizado que las familias deben desempeñar un "papel clave" en cultivar hábitos digitales saludables, aunque también ha señalado que "no pueden afrontar este reto solas". La colaboración entre todos los actores sociales es esencial para enfrentar este desafío colectivo.

Asimismo, ha indicado que la industria tecnológica tiene "una responsabilidad ineludible" para crear un entorno digital seguro para los menores. Esto incluye la implementación de herramientas de protección efectivas y la promoción de controles adecuados que permitan a las familias tener un mayor control sobre el uso de la tecnología por parte de sus hijos.

La diputada del PP también ha manifestado que el ámbito educativo debe desempeñar un "papel central". Esto implica la inclusión del uso responsable de la tecnología como una parte integral del currículo escolar. Para lograrlo, es fundamental que los docentes reciban la formación y los recursos necesarios para abordar esta tarea con éxito.

Finalmente, ha mencionado otros programas impulsados por el Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno autonómico, como los talleres bajo el lema 'El porno es un fake', que han tenido una gran acogida en los institutos donde se han implementado. Esto pone de relieve la preocupación creciente que la sociedad tiene respecto a estos temas y la necesidad de abordarlos de manera efectiva.

"Todas estas situaciones nos alertan de que el uso irresponsable de las tecnologías puede tener un impacto muy negativo en nuestros jóvenes y subrayan la urgente necesidad de actuar con determinación desde diferentes frentes", concluyó Casas, destacando la importancia de unir esfuerzos en beneficio de las futuras generaciones.