Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Pabellón Príncipe Felipe celebra 35 años de legado cultural y deportivo.

El Pabellón Príncipe Felipe celebra 35 años de legado cultural y deportivo.

Con motivo de su 35 aniversario, el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ha renovado su página web gracias a la labor de la sociedad municipal Zaragoza Deporte. Esta nueva plataforma no solo presenta una galería de imágenes y carteles históricos, sino que también incluye un conmovedor vídeo conmemorativo y una visita virtual que permite a los usuarios sumergirse en todos los rincones de esta icónica instalación.

Desde su inauguración el 17 de abril de 1990, el pabellón ha marcado un hito importante en el deporte nacional al acoger la prestigiosa Final Four de baloncesto, donde se dieron cita equipos de renombre internacional como Jugoplastika Split, FC Barcelona, CSP Limoges y Aris de Salónica, estableciendo así un legado que perdura hasta hoy.

A lo largo de los años, el Príncipe Felipe se ha convertido en el escenario de un sinfín de eventos, abarcando deportes como baloncesto, balonmano y fútbol sala, además de albergar conciertos y espectáculos de gran formato. Muchos de estos momentos inolvidables están accesibles para revivir en el sitio web dedicado al aniversario: pabellonprincipefelipe.com/35aniversario.

Félix Brocate, concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, ha subrayado la importancia del Pabellón Príncipe Felipe como un referente tanto a nivel nacional como internacional. Brocate ha elogiado el compromiso del personal de Zaragoza Deporte en su labor de mantenimiento y en las inversiones realizadas por el Ayuntamiento para continuar mejorando la infraestructura.

El concejal también ha afirmado su firme intención de seguir atrayendo grandes acontecimientos a este emblemático lugar, destacando el impacto positivo que estos eventos generan en lo social, económico y turístico para la ciudad.

En una nota personal, Brocate recordó su época como árbitro internacional de balonmano, mencionando que tuvo la oportunidad de dirigir eventos históricos en el pabellón, como la Supercopa de España de 1990 y el Partido de las Estrellas, un evento que se celebró por primera vez en España.

La nueva web del pabellón no solo cuenta con el mencionado vídeo conmemorativo, sino que ofrece también una completa visita virtual en 360 grados, permitiendo explorar todos sus espacios, incluyendo la pista principal, gradas, y áreas auxiliares.

El Príncipe Felipe ha sido el hogar de muchos de los clubes de élite en Zaragoza, abarcando diversas disciplinas deportivas. Equipos como el Club Baloncesto Zaragoza, Conservas Daroca, y el actual Basket Zaragoza 2002 han dejado huella en sus instalaciones, así como las formaciones femeninas como Banco Zaragozano-Cajalón y Mann Filter Zaragoza.

Además, este pabellón ha albergado varias figuras en balonmano, fútbol sala y otros deportes, con un historial de logros que incluye el Garbel Zaragoza, Balonmano Aragón y encuentros de fútbol sala como la AD Sala 10 y Sego Zaragoza.

El Pabellón Príncipe Felipe también ha sido testigo de actuaciones de renombrados artistas internacionales como Bob Dylan y David Bowie, y ha sido sede de eventos deportivos destacados, incluyendo Final Four de baloncesto, la final de la Recopa de Europa y fases finales de la Copa del Rey y la Copa de la Reina.

En el ámbito del balonmano, fue sede subsede del Mundial de 2013 y ha acogido finales de diversas competiciones. En fútbol sala, destacan finales de la Copa de España y el Torneo Internacional de España, así como un partido de exhibición entre las selecciones de España y Brasil.

No menos significativo es su papel en el tenis, donde recibió la Copa Davis y exhibiciones con grandes figuras del deporte. También ha tenido protagonismo en gimnasia rítmica y ha acogido espectáculos de gran variedad, desde el Circo del Sol hasta competiciones de boxeo, artes marciales, y motociclismo.