Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El MNAC tiene siete meses para devolver las obras de Sijena a Aragón.

El MNAC tiene siete meses para devolver las obras de Sijena a Aragón.

HUESCA, 24 de julio. Un importante avance en la disputa por el patrimonio cultural ha sido anunciado, ya que el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) tiene un plazo de siete meses para restituir las pinturas murales del Monasterio de Sijena a la comunidad aragonesa, según lo determinado por una juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca.

La magistrada ha emitido una orden de ejecución que se basa en la sentencia 61/2016, ratificada sin modificaciones por el Tribunal Supremo en su fallo 824/2025. Esta decisión ordena al MNAC, reconocido como parte ejecutada en el proceso, que cumpla con la restitución de las mencionadas obras a la Sala Capitular del monasterio en Villanueva de Sijena.

El plazo de siete meses fue establecido siguiendo un cronograma propuesto por el Gobierno de Aragón. La juez subrayó que el MNAC debe cumplir lo estipulado en el título ejecutivo y, si no pudiera, se espera que presente un plan alternativo en un lapso de diez días.

El fallo judicial también especifica que no se admiten recursos en este caso, aunque se permite que el MNAC formule objeciones en el período de diez días tras recibir la notificación del auto judicial.

Además, esta resolución incluye medidas ejecutivas solicitadas por el Gobierno de Aragón, que permiten a los técnicos designados por el Ejecutivo acceder a las salas 16 y 17 del MNAC durante el tiempo necesario y utilizando los medios que consideren adecuados, mientras ambas salas permanecerán cerradas al público.

La jueza también ordenó que se garantice el acceso a la documentación relacionada con las pinturas que se encuentra en los archivos del MNAC, con el objetivo de asegurar que la recepción se efectúe bajo condiciones adecuadas de conservación y seguridad.

Por lo tanto, el MNAC deberá proporcionar información detallada sobre las condiciones ambientales, como temperatura y humedad, de las salas involucradas en este proceso, así como de aquellas donde las pinturas hayan estado exhibidas anteriormente.

Como primer paso por parte del Gobierno de Aragón, se llevará a cabo un levantamiento fotogramétrico de las salas en cuestión, debiendo la sala 16 ser despojada de su contenido expositivo, incluyendo vitrinas, y se debe realizar un control de luminarias conforme se considere necesario para llevar a cabo esta operación lo más pronto posible.