
En el transcurso del presente año, el Justicia de Aragón ha recibido un notable número de quejas por ruidos y molestias en la comunidad, alcanzando un total de 21 expedientes. Esta cifra se aproxima a los 24 casos que se habían gestionado en todo el año anterior, 2024.
Las quejas más recurrentes se centran en los ruidos generados por grupos de personas que se congregan en las puertas de bares, en parques y en diversas calles de la ciudad. Además de estos casos, hay un considerable número de quejas que involucran situaciones que afectan la tranquilidad de los residentes, como procesiones, ensayos de Semana Santa, problemas con tapas de registro mal instaladas, depósitos de agua, el bullicio de niños en parques, y el ruido producido por perreras y las actividades de carga y descarga.
Asimismo, se han registrado inquietudes en relación con los ruidos generados por vecinos y aquellos provenientes de viviendas ubicadas cerca de vías principales, como la Z-40 y la Autovía Mudéjar.
Recientemente, el Justicia de Aragón tomó cartas en el asunto en lo que respecta a las quejas sobre molestias ocasionadas por locales de hostelería en la plaza de los Fueros de Aragón, en Huesca. A raíz de una queja formal, se recomendó al Ayuntamiento de Huesca que continuara sus esfuerzos para controlar los niveles de ruido y mejorar la higiene, el civismo y la seguridad en el área. Curiosamente, esta misma recomendación ya había sido emitida el 2 de diciembre de 2024.
Otro foco de atención se encuentra en la calle Mayor de Zaragoza, donde se ha sugerido implementar medidas para restringir el consumo de bebidas en la vía pública, especialmente en los alrededores de los locales nocturnos. Esta acción busca mitigar no solo el ruido, sino también mejorar la seguridad y el orden público en las zonas afectadas por las multitudes. La Policía Local ha sido instada a aumentar su presencia y control en estas áreas problemáticas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.