Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno destina 5,34 millones para ampliar el IES Rodanas de Épila y fortalecer la formación profesional.

El Gobierno destina 5,34 millones para ampliar el IES Rodanas de Épila y fortalecer la formación profesional.

El Gobierno de Aragón ha anunciado una inversión de 5,34 millones de euros para la ampliación del IES Rodanas, ubicado en Épila, Zaragoza. Esta interesante iniciativa busca afrontar los problemas de espacio que el centro educativo ha enfrentado a lo largo de los años, y se ha definido un plazo de 11 meses para la ejecución de los trabajos, los cuales ya han sido licitados.

Las empresas que deseen participar en este proyecto tienen hasta el 28 de julio a las 14:00 horas para presentar sus propuestas, según lo establecido en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Esta inversión no solo garantiza la mejora de las instalaciones, sino que también abre la puerta a una mayor oferta educativa en el futuro.

Los planes de construcción incluyen la edificación de dos nuevas instalaciones que permitirán albergar ciclos de Formación Profesional en diversas áreas, como Industrias Alimentarias, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, y Agrojardinería y Composiciones Florales.

Actualmente, el centro cuenta con un alumnado que se distribuye en 33 grupos, abarcando tanto la Educación Secundaria Obligatoria como el Bachillerato. Ante la creciente demanda de mano de obra cualificada en la región, el Departamento de Educación ha manifestado su compromiso de expandir su oferta de Formación Profesional.

La falta de espacio ha llevado a que varios grupos de Formación Profesional se vean obligados a recibir sus clases en instalaciones alternativas proporcionadas por el Ayuntamiento, además de la necesidad de aulas prefabricadas para los estudiantes de Bachillerato.

Las nuevas instalaciones, que ocuparán una superficie cercana a los 3.000 metros cuadrados, se localizarán al sur de los edificios existentes. Se ha optado por un diseño que respete la estructura del edificio preexistente, evitando la creación de un volumen excesivamente uniforme y rígido.

En el nuevo aulario principal, los espacios destinados a la Industria Alimentaria se encontrarán en la planta baja, mientras que las aulas de Administración y Gestión estarán en la primera planta, y las de Informática y Comunicaciones en la segunda.

Además de las aulas versátiles, el nuevo edificio de Formación Profesional dispondrá de almacenes, un aula de informática, talleres, laboratorios y vestuarios, lo que enriquecerá la experiencia educativa de los estudiantes.

Por su parte, la edificación auxiliar incluirá un aula destinada a agrojardinería, equipada con aseos y vestuarios, y se diseñará un área exterior que dará acceso al almacén de agrojardinería. Este espacio se complementará con un invernadero y un umbráculo, todo ello rodeado de zonas verdes que aportan un ambiente natural.

Finalmente, todas las áreas de huertos estarán orientadas hacia el sur, beneficiándose también del invernadero y el umbráculo, que proporcionarán protección frente a las inclemencias del cierzo y a la proximidad de la pista deportiva adyacente.